Las empresas suspenden en seguridad

Las empresas suspenden en seguridad

Adrián Crespo

Según expertos en seguridad en internet, las empresas de hoy en día «no dan la talla» en medidas de seguridad. Lo que supone que la seguridad a día de hoy y viendo las amenazas que hay es deficiente o muy deficiente y muy pocas empresas con las que tienen un departamento cualificado para afrontar este tipo de amenazas y salvaguardar los datos de manos ajenas. En la convención de seguridad NoCanName celebrada hace poco tiempo, se partió de una afirmación bastante interesante y que si nos paramos a pensar refleja a día de hoy lo que sucede. Y es que se afirma que existen dos tipos de empresas, las que conocen que han sufrido ataques, y las otras y más peligrosas, son las que dicen que no han sufrido ataques. El problema de estas empresas es que en realidad han sufrido ataques pero no son conscientes de ellos.

La ignorancia de estas empresas no solo pone en peligro su red, sino también la privacidad de sus usuarios. La mayoría de estas empresas son pymes que carecen de un departamento especializado en seguridad.

A la ya conocida convención asistieron un total de 350 personas entre las que se encontraban algunos hackers conocidos como Pau Oliva y Albert Puigsech y consultores de corporaciones y empresas. Al final de la convención se llegó dejando una cosa en el aire y es que parece que las empresas ya sean grandes o pequeñas parece que no les importa la seguridad.

Las empresas no lo están haciendo bien

Esa es la conclusión que se extrae de las preguntas que hicieron los hackers a algunos consultores de corporaciones.  Muchas empresas a día de hoy tienen el pensamiento de que no les va a pasar nada y que hay muchas empresas para que ellos puedan sufrir un ataque. Además piensan que en ese caso con tirar de copias de seguridad es suficiente y están cometiendo un grave error.

No son conscientes de que en la mayoría de los casos la que sale mal parada no es sólo la empresa, si no también sus clientes, ya que como hemos podido comprobar con anterioridad, cuando se produce un ataque, miles de datos de clientes se ven expuestos incluso se «pasean» por internet en manos de cualquiera.

No es prioridad para los altos cargos

Es verdad que corren malos tiempo, pero los recortes en las empresas siempre se producen en los mismos lugares, entre los que se encuentra el departamento de seguridad, pero no se dan cuenta de que es lo más importante. Contratar un personal cualificado, un buen software y equipos bien configurados son  tres requisitos que a día de hoy es difícil encontrar en las empresas.

¡Sé el primero en comentar!