Las elecciones generales están cerca, y eso se nota en las promesas de los partidos políticos. La última promesa sobre tecnología es la de Izquierda Unida, poner banda ancha de hasta 10Megas a todos los ciudadanos de manera gratuita (ampliable a más velocidad siempre y cuando la tecnología avance) y también no perseguir el intercambio de archivos vía P2P. También prometen rebajar un 30% el precio de la telefonía fija, móvil y las conexiones de banda ancha móvil.
Banda ancha de 10Megas gratis
Según su programa electoral, IU promete que pondrán hasta 10Megas de forma gratuita. Debemos estar muy atentos de ese «hasta» ya que si nos proporcionan 512Kbps gratis entraría en la promesa. Podéis visitar nuestro tutorial sobre cómo proteger la privacidad usando P2P.
Citamos del PDF:
«La gratuidad de dicho servicio incluirá hasta la velocidad de 10 Megabits, ampliables a medida de la mejora tecnológica.»
La pregunta que nos surge es que si las zonas rurales también dispondrán de esta gratuidad ya que algunos pueblos están tan mal comunicados que sólo pueden tener acceso a la red vía 3G o a través de conexiones de satélite, y ambas alternativas son más caras y proporcionan menos velocidad (en general) que el ADSL o fibra óptica de las grandes urbes.
Nuevo modelo de la propiedad intelectual y libre distribución de la cultura.
Otra de las promesas de IU es el cambio de la actual propiedad intelectual ya que piensan que con la aparición de internet, se ha quedado totalmente obsoleta y urge un cambio de modelo. Proponen alternativas al copyright tradicional como por ejemplo Creative Commons. También apoya la retirada de la polémica Ley Sinde y garantizar la libertad y la neutralidad de la red frente a los intentos del lobby de la SGAE.
Otras propuestas
- Creación de una red de aulas de libre acceso a internet en todos los municipios, especialmente en áreas rurales.
- Parque informático con acceso a internet para colegios e institutos garantizando un ordenador por cada dos alumnos.
- Uso de software libre (Open Source) en las administraciones públicas.
¿Qué opináis de estas propuestas?
Podéis leer todas las propuestas sobre tecnología y comunicaciones aquí.