Un tribunal ordena a Rapidshare la supervisión de sus archivos

Un tribunal ordena a Rapidshare la supervisión de sus archivos

Adrián Crespo

Hace poco, en RedesZone.net, nos hacíamos eco de una noticia en la cual, responsables del servicio de alojamiento de archivos decidían bajar la velocidad de las descargas a todos aquellos usuarios que no fuesen usuarios de una cuenta premium del servicio.

Hace tiempo, los responsables del servicio ni siquiera veían claro su futuro tras el cierre del servicio de Megaupload, lo que les hacía pensar, que seguramente ellos fuesen los siguientes.

Sin embargo, hoy hemos podido saber, que un tribunal ha instado a los responsables del servicio a tener que supervisar de forma proactiva todos y cada uno de los archivos, tanto los que se encuentran ya en sus servidores, como los nuevos que se sumen a sus servidores.

Todo esto dicho de forma técnica, no es nada más y nada menos que violar la privacidad de los usuarios para acceder a sus cuentas y controlar que tipos de ficheros tienen en sus cuentas personales. Todo con la única finalidad de defender los derechos de autor, derechos que como se puede comprobar, se están extendiendo sobre otros muy esenciales, como en este caso, la privacidad de los usuarios, la cual, también se está quebrantando.

¿El primer cyberlocker-policía?

La respuesta es sí. Será el primer servicio de este tipo que  él mismo sea encargado de llevar acabo la supervisión de los ficheros de sus usuarios, sin que tengan que intervenir los dueños de los derechos de autor, formado por discográficas y productoras cinematográficas, principalmente y como ya es sabido.

La decisión de este tribunal, que ha sido el que ha obligado a la realización de dicha tarea, contradice lo dictaminado por el Tribunal Europeo de Justicia, el cual aseguraba, que no se puede obligar ni a servicios de este tipo ni a redes sociales, a comprobar de forma proactiva, el contenido de las cuentas de sus usuarios.

Una cosa es lo que se diga… y otra lo que se hace

Lo que pasa siempre es que el usuario siempre sale perjudicado. En este caso, y como medida de presión de la industria, Rapidshare ha sido la primera que se ha visto obligada a llevarlo acabo, pero tal vez puede ser el primer paso de una cadena que se puede irextendiendo por servicios similares.

Quién sabe si incluso Dropbox no se ve obligado a hacerlo…

4 Comentarios