Después de haber actualizado el pasado mes de noviembre sus algoritmos de búsqueda, el gigante de internet tiene pensado llevar acabo, nuevamente, cambios en su motor de búsqueda. Con el cambio anterior, Google advirtió que se podía influir hasta en un 35% en los resultados de las búsquedas obtenidas.
Sin embargo, este nuevo cambio esta relacionado con la penalización de aquellas páginas que utilicen en exceso los paquetes SEO, es decir, que todo aquel sitio web que se encuentre demasiado utilizado con estas técnicas será penalizado en su motor de búsqueda.
Para todos aquellos que no se encuentren muy metidos en este mundo ( que seguramente seáis la mayoría), el SEO ( del inglés Search Engine Optimization) no es nada más y nada menos que mejorar la visibilidad de los contenidos de una página web en un buscador, en este caso Google, sin tener que pagar una cantidad extra a dicho buscador. Todo esto se basa en la configuración de una serie de palabras clave en los contenidos, que son las que se relacionan con las búsquedas que hacen los usuarios en los buscadores.
¿Un susto a los administradores?
Más de uno es posible que se haya llevado un susto. Aunque no se trata de algo confirmado al 100%, las fuentes provienen del interior de la empresa, concretamente, de un empleado que se encuentra destinado en el departamento del motor de búsquedas, por lo que es más que probable, que tarde o temprano, se sepa algo de forma oficial.
Lo que si parece que es cierto, es que Google está estudiando alguna forma de penalizar a los sitios web que utilizan técnicas de SEO de forma excesiva para posicionar sus contenidos.
Posicionamiento vs calidad
Así es como lo explica Matt Cutts, la persona que ha dado «el soplo». En Google se cree que en muchos sitios web se ha apostado de una forma más firme por explotar en exceso el SEO para obtener una mejor posición en las búsquedas, pero sin embargo, la calidad de los contenidos no refleja realmente la posición en la que se encuentran.
Por eso desde Google, quieren encontrar un punto intermedio entre posición, y calidad de la información ofrecida. De esta forma las personas que no hagan ningún tipo de SEO, o un SEO muy «débil», se verán beneficiados por estos cambios.
¿Posibles castigos?
Se especula con que la «multa» sería no aparecer en las tres primeras páginas de las búsquedas, pero de lo que se dice, a lo que se espera que se haga, hay bastante camino como hemos podido comprobar.
Alguna de las preguntas que nos podemos hacer ahora son: ¿cambiarán las páginas que abusan del SEO su política? ¿seguirán utilizándolo y se arriesgarán?