Anonymous actúa contra páginas de agencias de seguridad

Anonymous actúa contra páginas de agencias de seguridad

Adrián Crespo

Hacía mucho tiempo que no teníamos ningún tipo de noticia relacionada con el grupo hackivista. Tendríamos que remontarnos hasta principios de marzo, cuando Anonymous atacó la empresa Panda Security. Sin embargo, en el día de ayer, el grupo hackivista llevo a cabo un ataque masivo contra las páginas web de las diferentes organizaciones que pertenecen al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

A estas últimas, también hay que sumar aquellas que pertenecen a la CIA, y al MI6 ( la página del servicio de inteligencia británico).

El anuncio se ha producido a través de las redes sociales del grupo hackivista, es decir, a través del Facebook del grupo y del Twitter.

Los ataques podrían haberse llevado acabo utilizando miembros de la rama brasileña de la organización. Así lo hemos podido comprobar en el Twitter, en el que, el miembro llamado Havittaja ha reclamado los ataques tanto de las páginas del Departamento de Justicia, como la CIA. Los ataques, como viene siendo habitual, se han realizado por medio de la saturación del servidor, y afirma que la página de la CIA, ha estado más de hora y media inaccesible.

El miembro del grupo afirma que lo ha hecho por simple divertimento, y que en ningún momento este ataque ha figurado dentro de los planes de Anonymous, tal y como hemos podido leer en su Twitter.

El gobierno británico nuevamente afectado

Se empieza a tratar de un tópico que el gobierno británico se encuentre entre los objetivos del grupo hackivista. En este caso, ha sido la página del servicio de inteligencia británico la que ha sido afectada, pero en ocasiones anteriores, ha sido la página del Ministerio del  Interior británico la que ha sufrido estos ataques.

Desde Anonymous afirman que esta fijación, se debe a la estricta vigilancia que el Gobierno británico está llevando a cabo a los usuarios, con las últimas medidas que está poniendo en marcha, intentando implantar el sistema que actualmente existe en Estados Unidos.

Recordamos que, durante este tiempo, además de confiscar el dominio de RNBXclusive, sus más y sus menos con los dueños de The Pirate Bay, el gobierno británico obligó recientemente a la operadora O2 a tener que facilitar datos de usuarios por utilización indebida de material con derechos de autor.

¡Sé el primero en comentar!