Tras largos meses de especulaciones, y debatiendo si sería conveniente que Google se arriesgara con el lanzamiento de un servicio de almacenamiento en la red, la espera está a punto de llegar a su fin, y finalmente, el servicio de almacenamiento de Google, verá la luz la próxima semana. A pesar de la gran noticia, el servicio tendrá que lidiar con los más veteranos, DropBox, Skydrive o iCloud, entre los más destacados. En la noticia anterior, sobre las especificaciones gratuitas del servicio, mencionábamos algunos datos que apuntaban a una decepción entre los usuarios, sin embargo, parece ser que las cosas no van a ser tan malas como podíamos pensar.
¿Cómo será la acogida por parte de los usuarios? ¿Se cumplirán las expectativas del servicio?
Ante las especulaciones que apuntaban de que el servicio de almacenamiento sólo dispondría de 1Gb de almacenamiento, tenemos que anunciar, que no sólo dispondrá de más de 1Gb, dispondrá de 5Gb de almacenamiento de forma gratuita. Además, podéis imaginar que en un futuro se podrá adquirir más capacidad, siempre que sea necesario. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre solucionar fallos de subida a Google Drive.
Por lo tanto, el primer «contra» que se había encontrado con respecto a la mayoría de sus competidores, ya ha sido resuelto y de forma satisfactoria, ya que, Dropbox, por ejemplo, sólo posee 2Gb de forma gratuita. Podéis visitar nuestro tutorial sobre cómo sincronizar carpetas con Google Drive.
Dispondrá de programas de escritorio
Al igual que sus competidores, Google Drive tendrá la opción de instalar un cliente de escritorio para PC, para poder manejar los archivos desde tu propio ordenador. En un principio, los programas cliente estarán disponibles para Mac, Linux y Windows, en el caso de PC, y para iOS y Android, en el caso de dispositivos móviles y tablets.
No se conocen más detalles oficiales
No os podemos decir muchos más, aunque la espera no va a ser muy larga. De momento, se desconoce el día exacto en que el servicio será lanzado de forma oficial, pero si se sabe que ocupará la dirección drive.google.com. Se espera que el servicio venga acompañado de alguna novedad más que aún no se ha sido desvelada y que tal vez, pueda estar integrado con la apariencia de Google+, tal y como viene siendo habitual en los servicios de Google.
¿Creéis que puede haber alguna novedad?