Google Fiber: Todo lo que tienes que saber sobre la fibra óptica de Google

Google Fiber: Todo lo que tienes que saber sobre la fibra óptica de Google

Sergio De Luz

Google ha presentado su proyecto de fibra óptica EEUU, concretamente en el estado de Kansas City. Tal y como anunciaron, la modalidad de máxima velocidad es de 1Gbps simétrico por tan sólo 70$.

Hoy en día, es algo totalmente impensable que en España tengamos estas velocidades con estos precios.

A continuación tenéis todos los detalles sobre Google Fiber, la fibra óptica de Google para el ámbito doméstico.

Lo primero que debemos saber es que habrá tres tipos de modalidades de Internet diferentes:

  • Google Fiber: Velocidad de internet a 1Gbps simétrico (1Gbps velocidad de descarga y 1Gbps velocidad de subida), también tendremos 1TB de almacenamiento en Google Drive y nos proporcionará el router Network Box del que más tarde hablaremos. El precio de esta modalidad es de 70$ mensuales.
  • Google Fiber + TV: Tendremos a nuestra disposición lo mismo de antes más un decodificador que tiene una capacidad interna de 2TB y es capaz de grabar hasta 8 canales de forma simultánea (Storage Box), un DVR (TV Box) y un Nexus 7 que hará de mando a distancia. El precio de esta modalidad es de 120$ mensuales.
  • Google Fiber Free: A cambio de pagar la instalación que cuesta 300$, tendremos internet de forma gratuita a una velocidad de 5Mbps de descarga y 1Mbps de subida durante 7 años, esta opción también incluye Network Box (el router de Google).

Ahora vamos a hablar de los equipos que Google pondrá a nuestra disposición.

  • Network Box: Es el router que nos conectará a internet. Las principales características de este dispositivo es que tiene cuatro puertos Gigabit Ethernet, compatibilidad con IPv4 e IPv6. En el apartado inalámbrico, tenemos doble banda simultánea y compatibilidad con los estándares 802.11a/b/g/n, tiene tres antenas en configuración MIMO 3T3R.

  • TV Box: Es el dispositivo que Google pone a nuestra disposición para ver la televisión con el que podremos ver decenas de canales en alta definición. Para ayudar a que la cobertura inalámbrica en el hogar sea excelente, también incorpora un puerto ethernet y un punto de acceso WiFi, de esta forma aunque estemos lejos del router (Network Box) podremos tener conectividad inalámbrica. Tiene salida HDMI y también por componentes, incorpora conectividad bluetooth para emparejar nuestros teclados inalámbricos y controlar todas las opciones.

  • Storage Box: Este dispositivo cuenta con un disco duro interno de 2TB, en el que podremos grabar cientos de horas de TV (hasta 8 canales simultáneamente) o guardar nuestras películas, fotos y vídeos para posteriormente reproducirlo en la televisión.

¡Google ven aquí! ¡Nosotros también queremos disfrutar de todo esto!

¿Veremos algo similar en España con algún operador?

Os recomendamos leer el tutorial cómo subir una página web a Google.

3 Comentarios