Después de que se supiese el interés que la compañía tenía por la distribución de contenidos en streaming para tratar de plantar cara a Netflix, y del lanzamiento de su servicio de almacenamiento en la nube, Amazon Cloud Drive, la compañía ha añadido un servicio más a la familia.
La compañía acaba de presentar su servicio Glacier, que se trata de un servicio de almacenamiento en la nube pero que está orientado a las empresas. El servicio, que según responsables de la compañía es similar a Cloud Drive, posee mejoras en lo referido a materia de seguridad.
La compañía también ha informado del coste que a nuestra opinión puede parecer barato. Una lástima que no esté comercialmente disponible para particulares.
¿Quieres conocer más detalles?
Los responsables de la compañía aseguran que han conseguido crear un servicio a la altura de las expectativas de todas las empresas, definiendo su propio producto como seguro, fiable y que además posee un coste extremadamente bajo. Además argumentan que realizar copias de seguridad será extremadamente fácil.
En lo relacionado con el coste del servicio, se realizará por gigabytes contratados, y el coste mensual de cada gigabyte será de 0,01 dólares, un precio bastante barato si lo comparamos con cyberlockers como Dropbox o Google Drive. De momento se desconoce cual será la fecha de lanzamiento, pero con total seguridad se cree que sea antes del próximo mes de noviembre.
Sólo para empresas
Tal vez sea la mala noticia que ha tenido la presentación del servicio, y es que según hemos podido leer en el comunicado de Amazon, se trata de un servicio destinado para empresas que necesitan almacenar una gran cantidad de información durante bastante tiempo, sobre todo, aquellos archivos que deben conservarse por motivos legales, como archivos de consultas médicas, registros relacionados con finanzas y copias de seguridad relacionadas con cualquier tipo de material
Los responsables de Amazon se sienten orgullosos de los precios fijados, afirmando que el cliente con este servicio sale ganando, ya que se trata del servicio de almacenamiento destinado a empresas más barato que existe.
¿Será tan seguro como dicen?
Fuemte | El País