Repaso a los mejores manuales del año 2012

Repaso a los mejores manuales del año 2012

Sergio De Luz

Para nosotros, este año 2012 ha dado para mucho. No sólo hemos hecho análisis de equipos tal y como os contamos ayer, sino que hemos hecho extensos manuales de configuración de estos routers y puntos de acceso así como manuales para Windows, Linux, manuales de redes y artículos muy interesantes.

Esta entrada pretende ser un pequeño recopilatorio de todos estos manuales y artículos que hemos hecho, esperamos que os guste, y si no habéis podido ver alguno, ahora tenéis otra oportunidad para no perdéroslo.

Debido al número de artículos de programación, tenemos la obligación de empezar por nuestro Curso Java Online, el cual aglutina miles de visitas y decenas de comentarios en todo su conjunto. También tenemos un completo Curso PHP Online, para los amantes de la programación web, hecho exclusivamente por nuestro amigo y compañero Jalths, el cual sigue adelante con dicho curso.

java-logo

En cuanto a manuales de Redes, tenemos que destacar la explicación técnica del QoS, realizado por nuestro compañero OGalati, podéis ver este artículo aquí: QoS y control de ancho de banda: Cómo funciona de forma interna. En la parte de redes no nos podíamos olvidar de Android, y por ello, nuestro compañero Ruvelro realizó un completo recopilatorio de Aplicaciones imprescindibles de redes para tu móvil Android.

android_logo_2

En la parte de Windows, hemos realizado muchos manuales en este año 2012, entre los que destacan los siguientes, hechos por nuestro compañero Ruvelro.

  • WhatsApp en el PC con BlueStacks
  • Viber en el PC con BlueStacks
  • PremoteDroid : Manual para controlar tu PC desde un smartphone Android como si fuera un trackpad

También tenemos que destacar el manual de WhatsApp para PC : Instalación en el ordenador mediante el método con Youwave, manual realizado por nuestro compañero Sanobis.

whatsapp-el-principio-del-fin

También tenemos manuales de Seguridad Informática, donde os contamos por ejemplo cómo cifrar textos con el Notepad++ que todos conocemos, o cómo acceder a cualquier sistema operativo Windows sin necesidad de tener la clave de administrador.

Windows-problema-fuentes-actualización

Tenemos un pequeño proyecto en mente y es terminar de fabricar nuestro NAS con el sistema operativo FreeNAS y también montar un servidor Radius con FreeRadius, para después intentar portarlo a Tomato RAF con IPKG-Optware.

¡Sé el primero en comentar!