La Wi-Fi Alliance y la Wireless Gigabit Alliance se fusionan

La Wi-Fi Alliance y la Wireless Gigabit Alliance se fusionan

Sergio De Luz

La conocida Wi-Fi Alliance y la Wireless Gigabit Alliance (WiGig) van a fusionar sus planes y consolidar su actividad dentro de la Wi-Fi Alliance. Muchos de nosotros conocemos la Wi-Fi Alliance, sin embargo la WiGig nos puede sonar extraño, en este enlace tenéis todo lo que necesitáis saber sobre WiGig: WiGig : El futuro del WiFi está más cerca. Han colaborado de forma conjunta durante dos años, la WiGig puso sobre la mesa las especificaciones de la capa física y la adaptación de las diferentes capas, por su parte, la Wi-Fi Alliance ayudó a desarollar la interoperabilidad de los dispositivos de 60GHz de frecuencia.

EL presidente y CEO de la Wi-Fi Alliance ha declarado que con este paso que dan en la fusión de fuerzas, podrán proporcionar al usuario la mejor experiencia posible con las soluciones de 60GHz y que llegarán al mercado tan pronto como sea posiblle. Esta consolidación es para aumentar la eficiencia de los equipos y garantizar la conectividad usando tecnologías que ya existen en Wi-Fi. Gracias a esta banda de frecuencia con poco rango, no tendremos problemas al comprobar canales WiFi de vecinos, porque simplemente se atenúa muy rápido.

La tecnología WiGig ha dado avances importantes y pronto traerán esta tecnología a los usuarios y tendrán una compatibilidad completa con las tradicionales redes Wi-Fi que tenemos hoy en día. En el artículo que hemos mencionado anteriormente hablamos sobre esta tecnología que sirve para pasar datos a gran velocidad pero que tiene un alcance muy reducido debido a la alta frecuencia empleada ya que cuanto mayor es la frecuencia de las ondas, mayor es la atenuación en el aire y por tanto, menor alcance. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre soluciones al conectar a redes Wi-Fi 6E.

Esta tecnología se podrá usar en periféricos entrada/salida para sustituir el cable como por ejemplo el de HDMI o DVI. Los primeros dispositivos de 60GHz están entrando ya en el mercado y se espera que den sus frutos a finales de año o principios del año 2014.

Esta tecnología WiGig no será usada para tener Internet tal y como ocurre como el Wi-Fi, ya que el poco alcance que tienen lo hace imposible, además de que el estándar 802.11ac acaba de nacer y aún queda mucho por investigar en este campo.

Tenéis más información en la nota de prensa.

2 Comentarios