Conoce todos los detalles del nuevo MEGA

Conoce todos los detalles del nuevo MEGA

Sergio De Luz

Mañana será el día en el que MEGA resurja de sus cenizas, justo un año después de que Megaupload fuera cerrado por el FBI. Kim Dotcom ha reunido a varios medios internacionales para conocer de primera mano todas las características del nuevo portal de descargas MEGA.

En la cuenta oficial de Twitter de Kim se ha ido hablando y contando muchos detalles sobre el nuevo MEGA, sin embargo, los medios que han tenido acceso al portal nos han proporcionado mucha más información.

Tal y como hemos publicado esta mañana, los usuarios gratuitos tendrán 50GB de almacenamiento en el conocido portal de descargas. En la siguiente captura podéis ver las características de la cuenta gratuita:

mega_free

Sin embargo, el nuevo MEGA también tiene opciones de pago tal y como podéis ver en la siguiente imagen:

mega_precios

  • La opción básica está por 9,99€/mes y ofrece hasta 500GB de almacenamiento y un ancho de banda de 1TB. Sin embargo si contratamos un año se queda en 99,99€.
  • La opción Pro II está por 19,99€/mes y ofrece hasta 2TB de almacenamiento con un ancho de banda de 4TB.
  • La opción profesional está por 29,99€/mes y ofrece hasta 4TB de espacio de almacenamiento con un ancho de banda de 8TB.

Otros datos interesantes sobre MEGA es que tiene una API para que los desarrolladores hagan su aplicación y utilicen el servicio de descargas.

mega_API

Tampoco falta la opción de re-vendedores de MEGA, donde podremos conseguir un precio más barato por los mismos servicios.

mega_resellers

Por último, hace referencia a la privacidad de los usuarios tal y como podéis ver en la siguiente imagen. El cifrado de las transferencias de los archivos es el punto fuerte del nuevo servicio ya que todos los datos van cifrados y la llave de cifrado la tiene el cliente y no el servidor como suele ocurrir normalmente.

mega_privacidad

Sin embargo, lo más importante son los archivos, el aspecto de la interfaz donde almacenaremos los archivos es el siguiente. Podremos crear carpetas para subir los archivos y también obtener links. La interfaz es muy parecida al conocido sistema de almacenamiento Dropbox.

mega_archivos

Si queremos obtener un link de un archivo pinchamos en Get Link y nos aparecerá la siguiente pantalla. Y si leemos atentamente la declaración de Copyright vemos como se «cubren» las espaldas para que no vuelva a pasar lo mismo.

mega_links

Ahora lo más importante que nos podemos preguntar es: ¿Volverá a ser MEGA un referente en cuanto a las descargas de archivos como fue en su día Megaupload?

Lamentablemente el propio Kim Dotcom ha declarado que no se podrán restablecer las cuentas del antiguo Megaupload porque no tienen acceso a la base de datos custodiada por el FBI. Por tanto, tendremos que esperar a ver qué ocurre.

¿Se verán amenazados por el nuevo MEGA otros servicios de almacenamiento como Dropbox?

Os recomendamos el tutorial cómo descargar desde MEGA sin ningún límite de descarga usando una VPN.

5 Comentarios