Twitter incorporará funciones en su API para controlar campañas publicitarias

Twitter incorporará funciones en su API para controlar campañas publicitarias

Adrián Crespo

La red social sigue introduciendo más funciones a su API que la conviertan en una de las redes sociales más completas que se encuentran en funcionamiento hoy en día. Hace días hacíamos mención que la red social pondría un funcionamiento un ranking de tweets en función de la popularidad de estos.  Esta vez hemos podido saber que Twitter va a poner en funcionamiento nuevas funcionalidades en su API para gestionar campañas publicitarias.

No es ninguna novedad que la red social utilice los tweets promocionados para que empresas muestren sus productos a los usuarios. Esta forma de publicidad de la red social es mucho menos intrusiva que la que a día de hoy posee la red social Facebook. Este tipo de campañas que se llevaban a cabo en Twitter estaba totalmente controlado de forma centralizada por herramientas que poseían los propios responsables de la publicidad en la red social.

A partir de ahora esto va a cambiar radicalmente ya que la red social va a poner en funcionamiento nuevas funcionalidades en las API de empresas que quieran ofrecer campañas publicitarias. Una vez estas han sido contratadas, la propia empresa podrá gestionar todo lo relacionado con el servicio publicitario contratado.

Disponible una beta cerrada desde mediados de enero

Algunas compañías y empresas publicitarias han tenido acceso a la fase beta de las nuevas funcionalidades de la API, gracias a la cual se podrá llevar a cabo la gestión de tweets promocionados y de trending topics patrocinados. Adobe, Salesforce o SHIFT han sido algunas de las compañías que han tenido acceso al programa beta que está llegando su fin después de apenas mes y medio.

Publicidad útil y adecuada

Después de tratar el tema de la prueba para ciertas empresas, mencionar que desde siempre, muchas personas (sobre todo expertos en redes sociales) han considerado la forma de ver la publicidad en Twitter como un acierto por parte de los responsables de la red social ya que esta está muy segmentada y orientada a unos usuarios muy concretos.

Podríamos decir que se trata de una publicidad inteligente y adecuada, ya que es interesante ver los anuncios, pero tampoco puede llegar a resultar abusiva, como sucede en otros servicios.

Por eso, la incorporación de las nuevas funcionalidades suponemos que es un gran acierto por parte de los responsables de la misma y que va a favorecer en una gran medida a los anunciantes y compañías que quieran controlar los servicios contratados.

Fuente | Alt1040

¡Sé el primero en comentar!