Anteriormente hablábamos sobre una serie de opciones que mejoran la seguridad al descargar archivos desde el programa Transmission. También os hemos comentado la opción de utilizar redes privadas virtuales para que todo el tráfico vaya cifrado hasta el servidor VPN de destino.
En este artículo vamos a explicar cómo podemos mejorar la seguridad realizando unos ajustes similares en uTorrent.
uTorrent es el cliente más utilizado por los usuarios de Windows y gran número de los usuarios de Mac. uTorrent se caracteriza por un mínimo consumo de recursos a la vez que un excelente rendimiento y funcionamiento con todo tipo de descargas.
En primer lugar vamos a activar el cifrado de las conexiones de uTorrent. Para ello accedemos al menú Opciones > Preferencias > Bittorrent
En el apartado «protocolo de encriptación» (error en la traducción de uTorrent) debemos activar el cifrado. Para ello seleccionamos en el apartado «salientes» como «activado». De esta forma, los servidores que soporten el cifrado de datos utilizarán dicho cifrado pero los que no lo soporten seguirán funcionando sin cifrar las conexiones.
Cifrando el tráfico ya es más dificil que nuestro ISP pueda filtrarlo y bloquearlo para evitar el uso de dichas redes.
uTorrent también tiene la opción de añadir listas de bloqueo de IP pero de una forma más complicada a como se hace en otros clientes como Transmission. En primer lugar debemos habilitar el filtro de direcciones IP en el menú de configuración. Para ello accederemos a Opciones > Preferencias > Avanzadas y buscamos que la entrada «ipfilter.enable» tenga el valor «true»
A continuación debemos ir a la carpeta dónde tenemos instalado nuestro uTorrent y crear un nuevo archivo llamado ipfilter.dat donde introduciremos las direcciones IP que vayamos a bloquear.
Abriremos dicho archivo y copiaremos allí las direcciones IP que queremos que uTorrent bloquee. No podemos utilizar la web iblocklist ya que no nos ofrece los archivos fuente de sus listas para copiar y pegar las direcciones IP. Debemos utilizar otra fuente de direcciones IP peligrosas, por ejemplo la lista de direcciones que nos facilita directamente Bluetack.
Con estos pasos ya podremos utilizar uTorrent de una forma más segura para evitar posibles bloqueos o descarga de fakes emitidos por los gobiernos u otros organismos. La mejor forma de descargar seguros y de forma anónima es utilizar conexiones VPN como hemos hablado anteriormente en otros artículos.