Hoy día 10 de abril y mañana 11 de abril, se celebra la XX edición del Congreso y Exposición asLAN 2013 en el Centro de Convenciones Norte – IFEMA de Madrid. En esta vigésima edición, asLAN apuesta por la «Cloud Networking» así como por la banda ancha móvil y la ciberseguridad. El objetivo de la feria es demostrar la posibilidad de poder alcanzar una sociedad conectada más globalizada y competitiva.
Para ello cuenta con la participación de más de 1500 metros cuadrados de superficie donde participarán más de 60 empresas colaboradoras y la presencia de más de 75.000 visitantes del sector.
Dicha feria está orientada a:
- Grandes y pequeñas empresas que utilicen redes para trabajar.
- Organismos públicos.
- Ingenierías e integradores.
- Operadores de redes.
- Proveedores de servicios TIC
A parte de las empresas colaboradoras se realizarán varias charlas y debates sobre diferentes aspectos de la red, entre las que destaca la charla «Cloud and Network Future» que pretende hablar sobre cómo será el uso de las redes dentro de 10 años y dónde participará Eduard Punset. También habrá charlas sobre la movilidad de la conectividad y sobre «Cloud and Data Center«.
Como podemos ver, es una feria orientada a la conectividad y a la computación en la nube.
Esta feria trata de ofrecer un punto de vista objetivo a la evolución de las redes. Quiere concienciar a la gente de que el futuro está en la computación (y almacenamiento) en la nube. También hace hincapié sobre la importancia de la seguridad de nuestras redes y sobre cómo será dicha seguridad en el futuro.
La feria ofrecerá también una cita donde se explicará por qué el NFC es la tecnología del futuro, así como sus ventajas e inconvenientes al realizar pagos con dicha tecnología. Puedes hacer cursos para administrar redes.
Las empresas que colaboran en la feria son, entre otras, 3M, Alcatel, Dell, D-Link, GData, Huawei, HP, Jazztel, ONO y Landatel. Esta última va a demostrar el funcionamiento de una nueva tecnología denominada «AirFiber» que ofrece la posibilidad de enviar datos a una distancia de 13Km a una velocidad de 1.4Gbps con equipos de la marca Ubiquiti.
Si queréis acudir a la feria podéis registraros en su página web http://cnf2013.aslan.es/Inscripcion para obtener un pase de asistencia gratuito.
Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre crear mapas de equipos en red con Algorius Net Viewer.