Ha llegado la hora de hacer una clasificación de los routers que mayor rendimiento proporcionan en sus USB para compartir archivos en la red local. Aunque muchos routers tienen puertos USB 2.0, la verdad es que muchos de ellos no cumplen con una velocidad mínima de transferencia. Si el rendimiento es pobre, no podremos reproducir películas en HD a través del DLNA ya que tendremos continuos cortes. En este artículo os hablaremos del rendimiento USB que hemos comprobado en diferentes routers. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre para qué sirve Link Aggregation.
El router que mejor rendimiento nos ha dado hasta el día de hoy es el Western Digital My Net N900. Este router con 7 puertos Gigabit Ethernet y doble banda seleccionable a 300Mbps en cada banda, tiene unos puertos USB 2.0 que proporcionan un rendimiento excelente, el mejor que hemos visto hasta ahora. Los resultados obtenidos en las pruebas son estos:
Samba
- NTFS-> Lectura: 17,4MB/s ; Escritura: 17,2MB/s.
- FAT32-> Lectura 18,7MB/s ; Escritura 6,8MB/s.
FTP en LAN
- NTFS-> Lectura: 21,1MB/s ; Escritura: 8,4MB/s.
- FAT32-> Lectura 20,1MB/s ; Escritura 10,2MB/s.
Os recomendamos leer el análisis del Western Digital My Net N900 para que conozcáis todas sus características.
El segundo router que mejore rendimiento ha obtenido en las pruebas es el TP-LINK TL-WDR4900, este router no sólo brilla por su rendimiento USB sino por su rendimiento en general ya que a día de hoy, es de lo mejor que se puede encontrar en calidad/precio. Por hacer un símil con los smartphones, es un Google Nexus 4, barato y con grandes prestaciones.
Los resultados obtenidos en las pruebas son estos:
Samba
- NTFS-> Lectura: 18MB/s ; Escritura: 15,5MB/s.
- FAT32-> Lectura 17,4MB/s ; Escritura 7,5MB/s.
FTP en LAN
- NTFS-> Lectura: 20,9MB/s ; Escritura: 12,9MB/s.
- FAT32-> Lectura 18,2MB/s ; Escritura 6,5MB/s.
Os recomendamos la lectura del análisis del router TP-LINK TL-WDR4900 para conocer todos los detalles.
El tercer router que mejor rendimiento obtiene en las pruebas es el D-Link DIR-685, pero hay que prestar atención que el rendimiento obtenido es gracias al disco duro de 2,5» que se puede colocar en su interior, no a través de los puertos USB 2.0 que tiene el equipo. El punto fuerte de este router es que tiene un cliente Bittorrent integrado, muy pocos fabricantes incorporan un cliente Torrent en sus routers para aprovechar al máximo los puertos USB así como el almacenamiento interno. Es de agradecer que marcas como D-Link piensen en esto. De nada sirve tener un rendimiento USB muy bueno si no podemos sacarle el máximo partido.
Los resultados obtenidos en las pruebas son estos:
Samba con Disco Duro interno:
- Lectura: 10,8MB/s
- Escritura: 5,4MB/s
FTP con el Disco Duro interno:
- Lectura: 17,6MB/s
- Escritura: 5,8MB/s
Os recomendamos leer el análisis a fondo del D-Link DIR-685 para conocer todos los detalles sobre este router, y por supuesto, los comentarios acerca del cliente Bittorrent que lleva integrado, algo muy importante en nuestra opinión y que siempre preguntamos a los fabricantes sobre este aspecto.