Firefox ha lanzado una nueva versión denominada Firefox 21. Esta versión no trae muchas novedades en cuanto a características se refiere. Podemos destacar la opción Do Not Track y el Reporte de Salud de Firefox. No es una actualización mayor que incluya numerosas características.
Sin embargo, la versión Nighty 23 sí que incluye una gran novedad: la nueva interfaz de Firefox denominada Australis. Esta será la nueva interfaz de Firefox que nos encontraremos en futuras versiones y que ya está disponible para probarla los usuarios.
Si queremos descargar la versión Nighty para probar Australis podemos hacerlo desde este enlace. Las versiones Nighty son muy inestables y no son recomendadas para un uso diario debido a la cantidad de bugs que hacen imposible en ocasiones trabajar correctamente con ellas. También reciben actualizaciones diarias solucionando dichos fallos y en muchas ocasiones añadiendo nuevos. Las versiones Nighty de Firefox van antes que las versiones beta y corresponden a las versiones Dev de Chrome.
En la primera ejecución podremos ver lo siguiente.
Se puede ver un notable cambio. Empezaremos por las pestañas. Las pestañas tienen ahora un toque redondeado que le hacen parecer más moderno. Si hacemos click derecho sobre una pestaña podremos ver las diferentes opciones de que dispone que, por el momento, son prácticamente las mismas que en las versiones estables con interfaz antigua.
La barra de direcciones es diferente. Han modernizado un poco toda la caja de URLs y podemos ver cómo a la derecha hay un botón muy similar al que dispone Chrome que sirve para abrir el menú. Ahora todo el menú se encuentra recogido bajo dicho botón. Bajo Linux, el menú estaba situado en la parte superior de la ventana y en Windows bajo un botón naranja situado encima de las pestañas. Ahora pretenden crear un estándar para todos los sistemas por lo que han decidido tomar el estilo de Chrome.
Desde aquí podemos acceder a varias características del navegador como nueva ventana, navegación privada, historial, preferencias, plugins…
Si seleccionamos el botón customize disponible en el menú anterior podemos acceder a la personalización de la interfaz muy renovada respecto a las anteriores versiones.
Desde aquí podemos arrastrar los botones tanto a la barra de direcciones como al nuevo menú para tener un rápido acceso a las diferentes funciones sin sobrecargar nuestra interfaz.
La nueva interfaz tiene un bug que si accedes una vez al menú de configuración no puedes volver a entrar a él hasta que no cierras y vuelves a abrir el programa. El gestor de descargas tampoco lo han modificado lo más mínimo y deberían integrarlo dentro de la misma interfaz para tener todas las funciones del navegador en una única ventana.
Aún les queda bastante por mejorar pero Australis no va por mal camino.
¿Qué te parece la nueva interfaz de Firefox?