Así es la red local doméstica de Álvaro Fernández

Así es la red local doméstica de Álvaro Fernández

Sergio De Luz

Álvaro Fernández es el participante número 16 en nuestro particular «Así es la red local doméstica de XXX». Con su participación en estos artículos entra automáticamente en un sorteo de un dispositivo de networking que sortearemos próximamente. Vosotros también podéis participar en estos artículos mandando un email a los editores del portal. Tengo contratado Movistar Fusión con dos móviles y Fibra Óptica 100Mbps de descarga y 10Mbps de subida.

Al tratarse de FTTH la latencia es muy baja y dispongo de 100 megas sobredimensionados como podéis comprobar en el test de velocidad. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre solucionar el error 0x89231806.

movistar_ftth_tv
La fibra entra directamente a la caja de telecomunicaciones desde la calle y de ahí va directa al salón, donde está situada la ONT (Optical Network Terminal) que proporciona Movistar (Huawei HG8240). En mi caso he eliminado el router de Movistar (Comtrend WAP-5813n) y he optado por usar un TP-LINK WDR4300 con OpenWrt.

Entre el salón y mi habitación hay un cable RJ-45 con enchufes en las paredes de ambas habitaciones de CAT5e, lo que permite una conexión Gigabit. Conectado al enchufe de la pared se encuentra el switch Gigabit de TP-LINK, al que a su vez están conectados diversos dispositivos detallados a continuación.

diagrama_red
Como podéis ver en la imagen, en mi habitación hay un servidor con Ubuntu 13.04 (DLNA para reproducir contenido multimedia en la TV del salón, apache+php, mysql, samba, p2p…) y mis dos portátiles, que suelen unirse a los otros dispositivos WiFi (iPhones, iPad…) cuando salen a pasear por la casa. Tampoco podía faltar una consola (PS3) para echarse unas partiditas de vez en cuando.

Con el fin de extender el rango del WiFi por toda la casa, en mi habitación tengo colocado un Huawei HG556a con OpenWrt que hace de Dumb AP.

Espero que os haya gustado mi red.

2 Comentarios