Se continúa ampliando la lista de servicios en la red que incorporan el sistema de autenticación en dos pasos. Los responsables de la compañía Microsoft han anunciado que próximamente su servicio en la nube contará con este nuevo sistema para mejorar la seguridad de las cuenta del usuario. Aunque faltan muchos detalles por conocer se sabe que, de momento se sabe que esta funcionalidad en Azure será de pago.
Se trata de un aspecto que ha provocado ya las críticas de expertos de internet y de usuarios. Aunque tal y como indicamos faltan muchos aspectos aún por conocer del servicio, lo que si está confirmado prácticamente al cien por cien es que los usuarios que desean beneficiarse de este nuevo sistema de autenticación se van a ver obligados a pasar por caja.
Hay que añadir que el año pasado se hizo público que Microsoft había adquirido PhoneFactor, compañía especializada en sistemas de autenticación utilizando los terminales móviles.
Con todos estos añadidos, existen muchas especulaciones de cómo podría quedar conformado finalmente el sistema.
Aplicación necesaria en el terminal móvil
Desde el sistema más extendido que te envía un SMS con el código que se debe introducir a la hora de iniciar sesión hasta la instalación de una aplicación para recibir el código de forma segura. De estas dos parece que la segunda es la que toma más fuerza, sobre todo después de haber mencionado la adquisición de PhoneFactor por parte de Microsoft.
Aunque el servicio se encuentra en una fase de beta cerrada a unos pocos usuarios elegidos por la propia Microsoft, cuando este se ponga en funcionamiento a todos los usuarios estos tendrán que elegir entre dos modelos de pago, quedando de momento olvidada la opción de un modelo gratuito.
Aunque los precios aún no se han desvelado de forma oficial, el usuario podrá elegir entre un número ilimitado de autenticaciones utilizando el factor doble, o bien pagar una cantidad por un número concreto de autenticaciones utilizando el nuevo sistema.
El servicio no se encontrará activado por defecto y el es el propio usuario el que tendrá que activarlo de forma manual proporcionando el número de teléfono y posteriormente instalando la aplicación en el terminal móvil y después eligiendo la modalidad que desee contratar de forma mensual.
¿Estarías dispuesto a pagar por un sistema de autenticación en dos pasos de un servicio?
Os recomendamos visitar el tutorial cómo habilitar la autenticación en dos pasos en tu servidor Ubuntu Linux.