Ya hemos hablado en más ocasiones sobre servidores VPN totalmente anónimos que no almacenan en sus servidores ningún tipo de registro ni log de sus usuarios con el fin de proteger verdaderamente su privacidad. Hoy es el turno de hablar de TorrentPrivacy, un servidor que también se toma muy en serio la privacidad y protección de sus usuarios.
TorrentPrivacy asegura que no almacena ningún tipo de log en sus servidores por lo que llama a confiar a sus usuarios para utilizar su servicio. Están basados en Seychelles por lo que es imposible que cedan ningún dato a terceras empresas salvo mediante una demanda hacia ellos que les obligue a hacerlo. TorrentPrivacy soporta los protocolos PPTP y OpenVPN de manera simultánea sin alterar el precio del producto, por lo que podrá ser utilizado en cualquier plataforma o sistema operativo con soporte VPN. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre conectar equipos remotamente con ZeroTier.
Para comenzar a utilizar TorrentPrivacy debemos acceder a su página web. Una vez allí podremos ver que disponemos de 2 tipos de servicio: un servidor VPN completo para todo nuestro tráfico y un servidor VPN que únicamente podremos utilizar en nuestras conexiones P2P al igual que ocurría con TorGuard.
El precio de este servidor VPN es bastante aceptable pudiendo pagar únicamente por la conexión VPN completa, VPN para la red torrent y un pack con ambos tipos de protección. El precio ronda desde 7$ por un mes hasta 70$ un año de servicio en la versión solo VPN. También disponemos de una versión de prueba completa del servicio de una semana, cosa que muchos usuarios agradecerán antes de adquirir el producto.
El pack de VPN y VPN torrent costaría entre 13$ una licencia de un mes hasta 124$ por un año de servicio.
Aunque ofrecen una semana de prueba del servicio nos van a obligar a introducir los métodos de pago y a activar una renovación automática que si no tenemos cuidado nos generará un cargo en nuestra tarjeta o cuenta de Paypal de forma automática tras la semana de prueba.
Los pagos se pueden realizar a través de Paypal o de CommerceGate.
Como servidor VPN seguro y anónimo a tener en cuenta se le puede considerar aunque hay otros servidores de los que hemos hablado anteriormente que nos dan más confianza a la hora de tener que ceder datos a terceras personas o empresas.
Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre cuál es el mejores protocolos VPN seguros.