En artículos anteriores os hemos hablado de varios servidores VPN que protegen de una forma u otra nuestra privacidad ya que no almacenan logs ni monitorizan las acciones que realizamos mientras estamos conectados a ellos. Otro servidor VPN que protege nuestra privacidad es Anonine Safe Zone. Anonine nos garantiza que únicamente almacena una dirección de correo electrónico y un nombre de usuario. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre configurar conexión remota con ZeroTier.
No registra ningún tipo de tráfico por lo que es imposible que se asocie un determinado tráfico a una correspondiente IP.
Junto a la falta de registros y logs de actividad el servicio cuenta también con un cifrado de datos punto a punto por lo que difícilmente podrá ser registrado por agencias externas. Esto es posible debido a que la empresa que ofrece Anonine se encuentra situada en Suecia por lo que se rige por la jurisdicción sueca.
Podemos acceder a la web principal de Anonine desde el siguiente link.
Desde la web podemos comprar la licencia del servicio. El precio depende del protocolo que queramos usar. El protocolo PPTP es más barato pero ofrece menor cifrado y compatibilidad. Podemos obtener también el protocolo OpenVPN que nos ofrecerá un extra de seguridad y compatibilidad aunque a un mayor precio.
El precio del servicio se encuentra en coronas suecas, al cambio a euros sería aproximadamente:
- PPTP 3.89€ al mes
- OpenVPN 4.42€ al mes
Únicamente permite comprar suscripciones mensuales. El pago permite realizarlo mediante PayPal, tarjeta de crédito o Payson.
Anonine no ofrece período de prueba para comprobar las velocidades del servicio aunque al no tener servidores situados en España probablemente la velocidad disminuya drásticamente. Tampoco especifica detalles sobre reembolso de dinero en caso de no quedar conforme.
Como alternativa Anonine debe tenerse en cuenta ya que estar avalado por la legislatura sueca nos va a permitir tener cierta seguridad de privacidad ya que la ley es más benevolente que la europea o la española.
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo configurar un SaaS y mejorar seguridad.