Google cifra su plataforma Cloud para empresas: ¿Más seguridad?

Google cifra su plataforma Cloud para empresas: ¿Más seguridad?

Sergio De Luz

Con el programa PRISM que todos conocemos y que incluyen a las principales empresas de Internet para espiar directamente a todos sus clientes con el fin de proteger la seguridad de EEUU. Ahora Google ha decidido dar un paso adelante a la hora de proporcionar mayor seguridad para sus clientes, aunque si es verdad que colabora en el programa PRISM, de nada servirá lo que os vamos a contar ahora.

Google ha decidido cifrar todos los datos del servicio Cloud Storage que se encarga de almacenar información de sus clientes para empresas. El cifrado de datos que usarán es AES de 128bits antes de que la información sea escrita al disco. Este cambio no afectará a la velocidad de funcionamiento y es totalmente transparente para el usuario.

El proceso de cifrado para los servidores Cloud Storage ya ha sido implementado para los nuevos datos y próximamente se cifrará el contenido actual. En cuanto al tema del cifrado, cada dato y metadato es cifrado bajo AES de 128 bits, y cada llave de cifrado es cifrada así misma con una clave maestra que va rotando regularmente y que es gestionada por la propia compañía. Quizás os pueda interesar conocer cómo realizar la instalación de la cámara D-Link DCS-8000LHv2.

¿Google gestiona las llaves?

Sí, las gestiona, si es cierto que colabora en el programa PRISM, de nada servirá que los datos estén cifrados ya que la propia Google proporcionará las llaves.

Si queremos gestionar nuestras propias llaves, lo mejor es subir datos cifrados por nosotros mismos al Cloud Storage usando herramientas como TrueCrypt.

Tenéis el comunicado oficial en su blog.

¡Sé el primero en comentar!