En Internet es fundamental el uso de contraseñas seguras para evitar que usuarios malintencionados las adivinen o la descifren porque tienen una longitud muy corta. Lo que vamos a ver a continuación también sirve para contraseñas de servicios que no estén online como por ejemplo contraseñas de inicio de sesión en Windows, para las de inicio de sesión en móviles y tablets etc.
El UNAM-CERT y otras instituciones dedicadas a la seguridad informática han realizado una infografía para hacer contraseñas seguras.
Aunque hay muchos métodos para crear contraseñas y recordarlas, siempre es bueno tener una base con la que crear una contraseña segura.
A continuación podéis ver las recomendaciones en la infografía:
Aprovechamos para recomendaros la herramienta de comprobar claves seguras de McAfee de la que ya os hablamos anteriormente.
Debemos ser cuidadosos a la hora de elegir nuestras claves, sobre todo la del correo electrónico ya que normalmente usamos un correo para todas las cosas importantes y sabiendo la clave de la cuenta de email se podría acceder a todos los demás servicios.
Otra recomendación muy importante es activar la verificación en dos pasos si el servicio la tiene disponible como por ejemplo Gmail, de esta forma aparte de tener la contraseña, también deberia tener nuestro dispositivo donde generamos las claves.
Os recomendamos leer el tutorial PasswordGenerator: crea contraseñas realmente seguras.