Nuevas estafas con WhatsApp para PC aparecen por la red

Nuevas estafas con WhatsApp para PC aparecen por la red

Rubén Velasco

Hace más o menos un mes, nuestros compañeros de AdslZone informaban sobre una estafa que aparecía por la red sobre un servicio de SMS Premium que se hacía pasar por WhatsApp. Esta estafa estaba extendida hasta el punto de que se publicitaba en Facebook sin ninguna restricción. La estafa fue detenida e investigada a los pocos días, pero ahora, el mismo grupo ha vuelto a la red con el fin de seguir estafando.

A través de la página WhatsAppPC podemos ver una página web falsa que nos «engaña» para descargarnos un supuesto programa desde el que podemos ejecutar WhatsApp en un ordenador. Hasta aquí, todo parece normal, incluso la página web imita la apariencia de la página oficial de WhatsApp, por lo que podría tratarse de un producto oficial.

Aparentemente, la página web fraudulenta no tiene ningún aviso de ningún mensaje premium… por lo menos a simple vista.

whatsapp_pc_fake_foto_1

Si hacemos click sobre el botón descargar, aparecerá una pequeña animación en la que indicará que se está detectando nuestro sistema operativo. Mientras esta animación transcurre, aparecerá en la parte inferior de la pantalla un texto sobre los costes y el alta del servicio premium que, en muchos casos, pasará desapercibido por el usuario al estar mirando la animación del sistema operativo.

whatsapp_pc_fake_foto_2

Una vez introducimos el número de teléfono en la web, nos mandarán un SMS a nuestro smartphone con un código de activación para «descargar» WhatsApp para PC que, una vez introducido, activará la suscripción y comenzarán a cobrarnos hasta 35 euros al mes por dicho servicio.

Esta web vuelve de nuevo a Facebook, haciendo que un gran número de usuarios caiga en la estafa, aumentando considerablemente su factura y haciendo que los estafadores ganen dinero a costa de engañar a los usuarios.

Debemos tener cuidado a la hora de introducir nuestro número de teléfono en internet. Siempre que metamos nuestro número en una página web será una estafa. En el caso de otros clientes de mensajería como Viber, nuestro número de teléfono lo pedirá el mismo cliente una vez descargado e instalado, nunca desde la página web. Debemos buscar también siempre cualquier texto que pueda indicar un «sobreprecio» ya que, si el aviso está, lamentablemente, es un servicio que se ofrece de forma legal.

Por el momento, WhatsApp no tiene ningún cliente para PC y, a corto plazo, no tiene intención de sacarlo, por lo que casi siempre que se vea un cliente para PC de WhatsApp va a ser una estafa. La única alternativa para usar WhatsApp en un PC es hacerlo a través de un emulador de Android para PC.

¿Eres usuario de WhatsApp? ¿Te has encontrado con más estafas de este tipo?

¡Sé el primero en comentar!