Nuevos discos duros WD Red creados específicamente para NAS

Nuevos discos duros WD Red creados específicamente para NAS

Sergio De Luz

Western Digital es uno de los fabricantes de discos duros más conocidos, uno de los pilares fundamentales de WD es la calidad de sus dispositivos y su buen soporte técnico. Western Digital está sacando diferentes tipos de discos duros destinados a diversas necesidades. A día de hoy encontramos los WD Green, Blue, Black y los Red, estos últimos destinados específicamente a entornos NAS. Ahora WD ha ampliado la familia de discos duros WD Red con dos equipos más.

Los nuevos discos duros que ha sacado Western Digital son los RED de 1TB y 2,5 pulgadas, son los primeros en lanzar discos duros de 2,5 pulgadas diseñados específicamente para sistemas NAS, capaces de estar 24×7 durante largo tiempo. Otro disco duro que ha sacado este fabricante ha sido el Red de 4TB en su versión de 3,5 pulgadas.

Estos equipos han sido desarrollados con la tecnología NASware 2.0 y son totalmente compatibles con los principales fabricantes de dispositivos NAS, han sido optimizados para ofrecer el máximo rendimiento con el mínimo consumo de energía posible. También se ha mejorado la fiabilidad del disco y protege los datos de los clientes en caso de corte de luz. Otra característica de estos WD Red es que cuentan con 3D Active Balance Plus para controlar el equilibro de los platos por lo que se mejora en rendimiento y fiabilidad.

wd_red

Los equipos WD Red a día de hoy son los siguientes:

  • Discos duros de 2,5 pulgadas: Capacidades de 750GB y 1TB.
  • Discos duros de 3,5 pulgadas: Capacidades de 1TB, 2TB, 3TB y 4TB.

Para clientes de WD Red, Western Digital ofrece un soporte especializado gratuito premium 24×7 y una garantía de 3 años.

Los precios de estos nuevos modelos son los siguientes:

  • WD Red 1TB 2,5»: 78€
  • WD Red 4TB 3,5»: 184€

Tenéis más información sobre los WD Red en la página web oficial del fabricante.

Aprovechamos esta noticia para contaros que muy pronto tendremos a nuestra disposición un NAS, o mejor dicho, un microservidor, del que haremos un completo análisis y usaremos discos WD Red aparte de otros dispositivos.

Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre tests SMART en servidores NAS.

¡Sé el primero en comentar!