Navega por la red Tor desde dispositivos Android con Orweb

Navega por la red Tor desde dispositivos Android con Orweb

Rubén Velasco

La red Tor ha ganado un considerable número de usuarios tras las filtraciones de la NSA y de los espionajes por parte del gobierno de Estados Unidos. La red Tor permite a los usuarios ocultar su identidad en la red frente a posibles espionajes por parte de terceras personas u organizaciones como la NSA.

Al igual que podemos descargar varios navegadores para PC configurados para comenzar a usar la red Tor, en otros sistemas como Android también podemos descargar navegadores web preparados para utilizar dicha red. Uno de los navegadores más usado y que mejor rendimiento ofrece a los usuarios se llama Orweb.

Las características que ofrece Orweb son:

  • Permite navegar de forma anónima.
  • Permite saltarse las restricciones que existen en la red (por ejemplo, webs bloqueadas por un gobierno).
  • Nos otorga un extra de privacidad y seguridad.
  • El navegador no almacena un historial de las webs visitadas.
  • Gestiona las cookies de forma que evita que seamos rastreados.
  • Permite ocultar la identidad del dispositivo, pudiendo engañar a las webs haciéndonos pasar por un PC.
  • Es un navegador seguro y de código abierto.

Orweb es un navegador web privado que dirige todo su tráfico hacia la red Tor con el fin de ocultar la identidad de los usuarios. Orweb es una aplicación totalmente gratuita y disponible para su descarga a través de la Play Store. Siempre puedes gestionar el consumo de datos.

Una vez descargado Orweb e instalado en nuestro sistema lo ejecutamos. El navegador nos va a pedir que debemos instalar Orbot, una aplicación que es la que se va a encargar de gestionar todo el tráfico y enviarlo a través de Tor. La podemos descargar también desde la Play Store.

orweb_orbot_tor_android_foto_1

Una vez descargado e instalado Orbot nos pedirá permiso para arrancar el servicio y conectarnos a la red anónima.

orweb_orbot_tor_android_foto_2

Aceptamos dicho mensaje y se abrirá una ventana de Orbot en la que debemos pulsar durante unos segundos el icono para que nuestro dispositivo se conecte al proxy.

orweb_orbot_tor_android_foto_3

Una vez finalizada la conexión se cerrará Orbot y podremos ver un mensaje en Orweb informando que estamos correctamente conectados a Tor.

orweb_orbot_tor_android_foto_4

Todo el tráfico que realicemos a partir de ahora con nuestro dispositivo Android estará oculto a través de la red Tor.

¿Conocías esta forma de conectarte a Tor desde Android? ¿Conoces más formas de hacerlo?

2 Comentarios