Deutsche Telekom y el grupo DSP unen fuerzas para potenciar el hogar inteligente con ULE
La empresa de telecomunicaciones alemana Deutsche Telekom y el grupo DSP, empresa líder en soluciones de chips inalámbricos para comunicaciones convergentes, han anunciado un acuerdo de colaboración para potenciar el hogar inteligente (Smart Home) a través de la tecnología ULE. Actualmente la tecnología ULE se basa en el estándar DECT para las comunicaciones inalámbricas, usa la misma banda de frecuencias e incluye soporte para vídeo y audio de forma segura con una topología en estrella pero es de un bajo consumo energético.
Gracias a la tecnología DECT-ULE incorporada en los routers del operador Deutsche Telekom, nuestro hogar se podrá convertir en una verdadera casa inteligente que permitirán al usuario final utilizar una ampliar variedad de aplicaciones para controlar ciertos aspectos de nuestra casa de forma remota como por ejemplo:
- Enchufes inteligentes para controlar el consumo eléctrico o para programar determinados horarios de actividad.
- Seguridad de nuestro hogar a través de servicios de vigilancia.
- Detectores de humo
- Detectores de temperatura para encender el aire acondicionado o aumentar la calefacción
- Gestión de sensores de todo tipo, y todo de forma inalámbrica.
Actualmente todos los routers que proporciona el operador tienen el DECT habilitado, y tan sólo se necesitará una actualización de firmware para que sea compatible con la tecnología ULE. Los usuarios finales podrán controlar estos aspectos de su hogar desde aplicaciones móviles de forma fácil y rápida.
La tecnología ULE brilla por su facilidad de uso, gran alcance inalámbrico y auto-configuración, además, con la tecnología DECT y una simple actualización de firmware se podrá usar, sin tener que cambiar el hardware.
Un dispositivo DECT que sirve para potenciar el hogar inteligente es por ejemplo el FRITZ!DECT 200 del que tenemos un completo análisis en la web.
Después del paso que ha dado el ISP alemán para potenciar el hogar inteligente, estamos seguros que muy pronto algún ISP español copiará la estrategia, ¿Movistar? ¿ONO?, en unos meses lo sabremos.