La NSA está presente en el día a día: por internet, la televisión, la radio… esta organización gubernamental es la más oída en los últimos días con el escándalo de los espionajes a los ciudadanos y a los altos cargos de gobierno. Tras el descubrimiento del programa PRISM hace ya varios meses, muchos usuarios se han comenzado a preocupar seriamente por su seguridad. Ya que las compañías no hacen nada por proteger la privacidad de los usuarios, os vamos a hablar de 3 aplicaciones útiles para cifrar los correos manualmente y enviarlos ya cifrados al destinatario, lejos de las miradas de la NSA.
Mymain Crypt for Gmail
Un plugin para Google Chrome que simplifica notablemente la tarea de cifrado a través del servidor de Google. Una vez instalado debemos acceder a las opciones de la extensión y allí generar nuestra clave de cifrado a la vez que importaremos las claves de nuestros contactos para que al recibir un correo, este se descifre automáticamente.
Podemos descargar esta extensión desde la Chrome Store de forma gratuita.
Mailvelope
Similar a la anterior, esta extensión es compatible con Google Chrome y con Firefox. Esta extensión se integra perfectamente con los servidores de correo de Gmail, Yahoo Mail, Outlook y GMX. Al igual que con Mymain, debemos generar nuestra clave de cifrado local e importar las claves de nuestros contactos para poder descifrar sus correos.
Podemos descargar Mailvelope desde su página web principal.
Infoencrypt, cifra desde la web
Mucho más sencillo de usar que las 2 alternativas anteriores. Mientras que en las aplicaciones anteriores hablábamos de una extensión adicional para nuestro navegador, en esta ocasión podemos hacer todo desde una sencilla página web. En ella copiaremos el contenido de nuestro mensaje y una contraseña de cifrado. El destinatario que reciba el mensaje tendrá que copiar el texto a la misma web, introducir la contraseña y descifrarlo desde la web. Ideal para poder utilizar en cualquier lugar sin tener que manejar claves
Podemos acceder a la web de Infoencrypt desde el siguiente enlace.
¿Qué más métodos para cifrar mensajes utilizáis?