Linux Deepin, una versión modificada de Ubuntu que llega desde China

Linux Deepin, una versión modificada de Ubuntu que llega desde China

Adrián Crespo

Esta versión basada en Ubuntu posee mejoras y ha sido basada íntegramente en China, añadiendo más funcionalidades y variantes que mejoran el rendimiento del sistema operativo. Desde luego que Linux Deepin puede ser una alternativa para todos aquellos usuarios que ya no se sientan tan atraídos por Ubuntu.

Sin embargo, hay que decir que para todos aquellos que lleven mal los idiomas no es recomendada, ya que esta solo se encuentra disponible en chino y en inglés.

Podría decirse que se trata de una mezcla entre Chrome OS y ubuntu 13.10, que es en el que está basado realmente con un kernel 3.11 y una versión de GNOME propia basada en la 3.8. Al echar un vistazo se aprecia como se poseen rasgos característicos del sistema operativo lanzado por el gigante de internet.

linux_deepin_2

De esta forma, el centro de software y el de preferencias del sistema se trata único, habiendo sido desarrollado por los responsables de Linux Deepin. A simple vista y como podremos ver un vídeo, el sistema operativo es bastante ágil y si hablamos de los requisitos necesarios para poder instalarlo son inferiores a los que hoy en día necesita Ubuntu para funcionar (refiriéndonos a la versión 13.10)

Para todos aquellos usuarios que quieran un sistema operativo liviano y que no utilice muchos recursos para ser ejecutado sin lugar a dudas esta podría ser una alternativa.

linux_deepin_5

Fuente | muylinux

3 Comentarios