MouaBad, un malware para Android que llama a números premium

MouaBad, un malware para Android que llama a números premium

Rubén Velasco

Cada vez, el malware para Android es más complejo y peligroso. Los piratas informáticos que desarrollan este tipo de malware buscan, principalmente, obtener beneficio de ello. En algunas ocasiones, estos malware roban datos personales para venderlos posteriormente en el mercado negro y, en casos más peligrosos, el malware enviará mensajes de texto a servicios premium con los que obtendrá un gran beneficio frente a otras alternativas.

En esta ocasión, un nuevo malware detectado para Android permite realizar llamadas a números de pago o premium de forma totalmente oculta al usuario y sin necesidad de requerir el permiso del usuario para esto.

Los investigadores de Lookout han sido los que han detectado este nuevo malware para Android y lo han denominado MouaBad. Este malware supone un importante salto frente a otro tipo de malware monetario como el que permite enviar y recibir mensajes de texto premium.

Mouabad_android_malware_llamadas_premium_foto

Según han analizado los investigadores de Lookout, este malware trabaja de forma totalmente oculta y ha podido, hasta ahora, evadir las técnicas de seguridad que ofrecen las principales soluciones antivirus para Android. Este malware permanece oculto dentro del sistema hasta que el usuario apaga la pantalla y se lanza el bloqueo de esta. Tras esto, espera unos minutos para comenzar a realizar las llamadas a números de tarificación adicional. Existen múltiples cursos para aprender de hacking ético.

El riesgo de este malware es bajo ya que únicamente afecta a sistemas operativos Android por debajo de la versión 3.1 Honeycomb. Ice Crean Sandwich y posteriores versiones, de momento, permanecen protegidas ante este malware, aunque podría actualizarse en el futuro.

La mejor forma de evitar infectarse por este malware (y por otros) es descargar siempre las aplicaciones desde las tiendas oficiales como la Play Store de Google o la Amazon App Store, entre otras. También revisar los permisos puede ayudarnos a descubrir si las aplicaciones realizan alguna solicitud extraña.

¿Qué opinas sobre la evolución del malware en Android?

Fuente: The Hacker News

¡Sé el primero en comentar!