Los usuarios que trabajan habitualmente con un PC y un smartphone o tablet, en ocasiones se ven en la necesidad de compartir un determinado texto (por ejemplo, un link) de uno dispositivo a otro. Uno de los métodos que podemos utilizar para esto es enviar un email a nuestra propia dirección para abrirlo desde el smartphone o tablet y tener así ya el texto, aunque ese método es bastante molesto y laborioso. Toda esta tarea se puede simplificar notablemente con Belt.io.
Belt.io es una plataforma central de distribución basada en la nube que nos va a permitir escribir un texto, por ejemplo, en nuestro PC y poder disponer de él en tiempo real en nuestro smartphone o tablet para, por ejemplo, copiarlo y enviarlo por cualquiera de los clientes de mensajería instantánea.
Belt.io es multiplataforma. Al distribuirse a través de una extensión para Google Chrome y Firefox, cualquier usuario que ejecute uno de estos navegadores podrá utilizarlo en un sistema de escritorio. Los dispositivos móviles tienen su propio cliente oficial, tanto para Android como para iOS, para que cualquier usuario de estos sistemas pueda hacer uso de esta plataforma. Quizás os pueda ser de utilidad saber qué es un secuestro del portapapeles y cómo protegerte.
Belt.io también nos permite compartir determinados textos socialmente con nuestros amigos. Por ejemplo, podemos enviar un texto a un contacto nuestro que también utilice Belt.io y este lo recibirá en su nube, por lo que podrá acceder a él desde su smartphone o desde su PC sin problemas.
Una plataforma muy sencilla, ligera y fácil de usar. No permite compartir con dispositivos móviles otro tipo de contenido más allá del texto ya que para copiar algún archivo podemos utilizar otro tipo de plataformas como Dropbox o Google Drive.
Podemos acceder a la web principal de Belt.io desde el siguiente enlace. Este servicio es totalmente gratuito para todos los usuarios.
¿Has probado ya Belt.io? ¿Qué te parece esta plataforma?