Ya son varias las distribuciones orientadas a la seguridad informática y al pentest. La principal característica de todas las ya existentes solía ser que todas estaban basadas en Ubuntu o, como mucho en Debian. BlackArch nos llega como una distribución de lo más completa que, a diferencia de otras similares como Bugtraq o Kali Linux, está basada en Arch Linux, siendo totalmente compatible con sus paquetes, programas y configuraciones de los repositorios oficiales.
BlackArch es un proyecto no oficial de Arch Linux que tiene como objetivo acercar la seguridad tanto a profesionales como a usuarios sin experiencia a través de una distribución fácil de usar que ofrezca todo el potencial que ofrece Arch Linux. Esta distribución dispone, por defecto, de más de 600 aplicaciones diferentes que la hacen ideal para ser utilizada dentro de cualquier entorno, por ejemplo, para analizar la seguridad de una red como para llevar a cabo pruebas de ataques hacking o pentest.
Las características más significativas de BlackArch son:
- Compatible con arquitecturas i606 y x86_64
- Más de 600 herramientas disponibles en constante actualización
- Grupos de paquetes modulares
- Funciona en modo Live sin necesidad de instalarse
- Instalador sencillo
BlackArch se puede instalar encima de una instalación común de Arch Linux ya que es totalmente compatible con su distribución base. Únicamente hay que añadir los repositorios oficiales de BlackArch en la distribución Arch Linux e instalar los paquetes correspondientes. Toda la documentación la podemos consultar desde su página web principal. Desde el enlace anterior también podemos bajarnos las imágenes ISO ya preparadas para instalar y funcionar.
Próximamente los desarrolladores quieren añadir soporte para dispositivos ARM (Como el Raspberry Pi, entre otros) y una completa documentación para sus más de 600 herramientas que faciliten su uso a todos aquellos usuarios no familiarizados con ellas. Sin duda, BlackArch es una excelente distribución para todo aquel usuario que quiera adentrarse en el mundo de la seguridad informática con Linux.
¿Conocías BlackArch? ¿Qué te parece esta distribución?