En artículos anteriores ya hemos hablado de plataformas similares que nos permiten enviar archivos fácilmente a otras personas sin tener que hacer uso intermedio de un servidor de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive. FileBuck es una plataforma que nos va a permitir enviar los archivos de forma segura y de una capacidad máxima de hasta 4GB o una transferencia diaria de 50GB, bastante por encima de lo que soportan algunos servidores de almacenamiento comunes y gratuitos.
FileBuck no necesita ningún tipo de registro. Basta con seleccionar el archivo que queremos subir a la plataforma y esperar hasta que la transferencia se complete. Tras ello, la web nos pedirá las direcciones de correo a quien queremos enviar los enlaces de descarga de los archivos y se enviará a dichos correos de forma automática el link al archivo sin tener que realizar ninguna tarea adicional.
Todas las conexiones a la plataforma llevan consigo un cifrado de 128 bits para proteger toda la transferencia y todos los datos que introduzcamos en esta página. Cend es un servicio para enviar archivos P2P.
Un aspecto interesante de FileBuck es que permite crear carpetas colaborativas para que entre varios usuarios se añadan archivos a ellas y poder compartir así incluso más fácilmente los archivos.
Como contramedida de esta plataforma debemos indicar que en ningún momento nos indica el plazo de vida de nuestros archivos ni podemos establecerlos nosotros manualmente por lo que los archivos que subamos a la plataforma quedarán allí almacenados de forma indefinida. Existen alternativas para mandar archivos a otra persona por Internet.
Nunca podemos saber quién se esconde detrás de este tipo de plataformas por lo que debemos tener cuidado al mandar archivos a través de ella. Nunca debemos mandar archivos personales que puedan caer en malas manos y comprometer así nuestra privacidad.
Podemos acceder a la web principal de FileBuck desde el siguiente enlace. Sin duda es una buena alternativa si necesitamos enviar archivos grandes a otros usuarios sin querer pasar por un servidor de almacenamiento intermedio.
¿Qué te parece FileBuck? ¿Conoces más plataformas similares?