Canadá espió a los usuarios de redes Wi-Fi gratuitas de aeropuerto, con la ayuda de la NSA

Canadá espió a los usuarios de redes Wi-Fi gratuitas de aeropuerto, con la ayuda de la NSA

Sergio De Luz

Se ha filtrado un documento secreto informando que la agencia de inteligencia canadiense espió a los pasajeros que usaban las redes Wi-Fi abiertas en los aeropuertos del país. Esta información es un documento filtrado por el entorno del conocido Edward Snowden. El CSEC (Communications Security Establishment Canada) tiene prohibido expresamente espiar a ciudadanos canadienses sin una orden judicial.

El documento secreto que fue presentado a la CBC, señala que esta información capturada permitía a los servicios de inteligencia seguir el rastro de los usuarios durante una semana, mientras se conectaban a otras redes inalámbricas gratuitas del país. Según estos documentos, se piensa que esta operación fue únicamente una prueba para verificar el funcionamiento del nuevo software desarrollado por el CSEC con la inestimable ayuda de la NSA americana. Podéis visitar nuestro tutorial sobre hacer backups del WiFi en Windows.

Los dos aeropuertos más grandes de Canadá, el de Toronto y Vancouver, han negado su participación en este proyecto, de hecho, la empresa Boingo que ofrece los servicios Wi-Fi en el aeropuerto, indica que no tenía conocimiento ninguno de este espionaje masivo a las personas que se conectaban a sus redes inalámbricas.

wifi-guard-protege-tu-red-inalámbrica-de-intrusos

Según el CSEC, tienen la obligación de recoger información sobre los extranjeros para poder proteger Canadá y a los canadienses, por tanto, el CSEC está autorizado para recopilar y analizar los metadatos.

¿Qué son los metadatos de las redes Wi-Fi?

Son todas las llamadas salientes, entrantes o e-mails, pero sin entrar a monitorizar qué estamos hablando o el contenido de los mensajes recibidos o enviados.

Este caso es una buena muestra de que no debemos conectarnos a las redes Wi-Fi inalámbricas abiertas de los aeropuertos, cafeterías, restaurantes u hoteles sin adoptar las correspondientes medidas de seguridad.

Tenéis toda la información sobre este caso en la web de la CBC y aquí podéis leer el PDF filtrado.

¡Sé el primero en comentar!