Un pago falso de la tarifa de Skype acaba con el robo de datos

Un pago falso de la tarifa de Skype acaba con el robo de datos

Adrián Crespo

Los correos phishing es algo frecuente a lo que la mayoría de los usuario debemos hacer frente todos los días. Aunque algunos son más ingeniosos que otros y utilizan mucha más ingeniería social, lo cierto es que todos son igual de peligrosos. El último correo phishing que se está extendiendo es sobre un pago realizado de forma incorrecta de la tarifa de Skype, pago que evidentemente no ha existido nunca.

Al usuario se le informa en un mensaje de correo electrónico sobre los datos que están relacionados con el pago y la cantidad de dinero que es necesaria para realizar el pago de la tarifa del servicio. En el correo también se incluye una dirección URL desde donde el usuario es redirigido a la supuesta página de Paypal, desde donde se realizará el pago. Sin embargo, ni existe dicho pago ni tampoco la página donde el usuario es redirigido, ya que se trata de una falsificación de la página original de PayPal.

Fake-New-Payment-to-Skype-Emails-Lead-to-PayPal-Phishing-Site-427576-2

Objetivo: robar las credenciales de acceso a PayPal

Aunque en un principio puede parecer que el objetivo es la cuenta del servicio Skype, la verdad es que Skype únicamente es utilizada como cebo para poder llamar la atención del usuario, ya que el verdadero objetivo es el robo de la cuenta de PayPal.

Como hemos dicho con anterioridad, el usuario es redirigido a una página web para realizar el pago que simula ser del servicio de pago en Internet. En esta imitación, se invita al usuario a introducir sus credenciales de acceso a la cuenta para poder realizar el pago. Sin embargo, lo cierto es que cuando el usuario introduce sus datos y pulsa «Aceptar» se encuentra con que la página no funciona de forma correcta, pero sin embargo, los ciberdelincuentes ya han conseguido robar los datos de acceso a la cuenta.

Fake-New-Payment-to-Skype-Emails-Lead-to-PayPal-Phishing-Site-427576-3

Sin embargo, para tratar de evitar caer en el engaño una vez más es muy importante prestar atención a la dirección de correo electrónico desde donde es enviado este, ya que esta nos aporta la información necesaria para poder ver que el mensaje se trata de un engaño, ya que ni proviene de Skype ni de PayPal, cosa que se hace creer al usuario.

Fuente | Softpedia

¡Sé el primero en comentar!