Hace varios días os hablamos de un hecho curioso en el que un pirata informático fue capaz de engañar a PayPal y a GoDaddy mediante técnicas de ingeniería social para obtener información personal del dueño de una cuenta de Twitter valorada en más de 50.000 dólares y hacer chantaje con dicha cuenta. Finalmente, tras el pirateo el dueño decidió entregar dicha cuenta a cambio de recuperar el control sobre sus cuentas, aunque está claro que el hecho no quedaría así.
Tras varias semanas de esfuerzo y contacto con las diferentes empresas, la cuenta @N ha sido devuelta a su dueño original directamente desde los técnicos de Twitter que, efectivamente, han confirmado que se ha tratado de un robo.
Cuando el dueño de esta cuenta finalmente se la entregó a su pirata informático a cambio de todos los demás datos que había robado y que amenazaba con borrar (cuentas de correo, material de programación, cuentas de PayPal, etc), el dueño legítimo de N se puso en contacto con los encargados de Twitter con el fin de intentar recuperar el acceso a su cuenta.
Twitter solicitó una serie de información en la que se explicaba el robo y las pruebas correspondientes de él que, tras casi un mes, finalmente se ha devuelto el control a su dueño original con la correspondiente disculpa por parte del soporte técnico de Twitter.
Podemos ver cómo la cuenta ha sido efectivamente recuperada desde el siguiente tweet publicado por el dueño original.
Este hecho nos deja ver claramente los principales puntos débiles de la seguridad de algunas empresas como PayPal o GoDaddy que, pese a tener en su poder gran cantidad de datos personales (y en el caso de PayPal, también bancarios), son burladas fácilmente y pueden comprometer la seguridad de sus usuarios y costarles, como en este caso, hasta más de 50.000 dólares.
¿Qué opinas sobre la actuación de Twitter al devolver la cuenta?