Clef, una tecnología que permite iniciar sesión usando un smartphone

Clef, una tecnología que permite iniciar sesión usando un smartphone

Rubén Velasco

El método más habitual para iniciar sesión en las diferentes páginas web es a través del usuario y la contraseña. Aunque esto es lo que se lleva utilizando desde prácticamente los inicios, no es para nada un aspecto seguro ya que es fácil piratear una plataforma y obtener una base de datos de usuarios y contraseñas que permitan a los piratas informáticos acceder a las cuentas sin mayor dificultad. La autenticación en 2 pasos aporta una capa adicional de seguridad aunque, en ocasiones, puede ser algo engorrosa.

Una alternativa a la hora de iniciar sesión en diferentes plataformas la aporta Clef. Clef nos va a permitir sustituir el clásico usuario y contraseña por un smartphone que se encargue de autenticarnos en una determinada página o plataforma sin necesidad de tener que introducir ningún dato personal nuestro.

¿Cómo funciona Clef?

Clef se encarga de almacenar en el smartphone los credenciales de acceso de manera que nunca viajan por la red, siempre se encuentran allí disponibles. Cada vez que iniciamos sesión con Clef en nuestro sitio se genera una nueva firma digital, de manera que es prácticamente imposible que esta firma caiga en malas manos y pueda ser utilizada. La sincronización de Clef con el smartphone envía dicha firma de autenticación que es la que nos va a permitir iniciar sesión en la plataforma.

Clef crea una clave pública y una privada. La clave pública se comparte con la plataforma en la que queramos iniciar sesión para verificar la firma, sin embargo, la clave privada queda siempre almacenada dentro de nuestro smartphone, por lo que en ningún momento se verán nuestros datos comprometidos.

clef_foto_1clef_foto_1

Al iniciar sesión, Clef enviará las firmas digitales, las comprobará y la plataforma se autenticará utilizando OAuth 2.0.

WordPress es una de las principales plataformas soportadas por Clef. Los desarrolladores facilitan la información necesaria para que cualquier administrador de un sitio web pueda implementar esta forma de registro en su página y ofrecer así una capa de seguridad adicional para todos sus usuarios.

¿Conocías Clef? ¿Qué te parece esta nueva tecnología de inicio de sesión? ¿Conoces otras plataformas similares?

Más información en la página principal de Clef.

¡Sé el primero en comentar!