Cuando utilizamos un buscador web como Google, habitualmente nos encontramos con páginas que no tienen nada que ver o que utilizan técnicas de posicionamiento para posicionarse las primeras sin tener prácticamente ninguna relación con el contenido que en realidad estamos buscando. Muchas veces es bastante molesto encontrarse con estas páginas y tener que hacer scroll o cambiar de página de búsqueda para llegar a nuestros resultados. Esto lo podemos evitar con una extensión desarrollada por Google llamada Personal Blocklist. Podéis visitar nuestro tutorial sobre extraer dominios de una o varias IP.
Esta extensión es útil, por ejemplo, para eliminar resultados molestos al realizar búsquedas dentro del navegador. Un hecho con el que nos habremos encontrado la mayoría de nosotros es con que, al buscar un determinado programa como por ejemplo Gimp o LibreOffice, en vez de tener prioridad la página web principal del desarrollador, los primeros resultados de las búsquedas corresponden a la página Softonic.
Esta página, como ya hemos hablado en ocasiones anteriores, aunque ofrece una gran variedad de software totalmente legal, descarga un programa en nuestro sistema denominado «Softonic downloader» que, a parte de descargar el programa en cuestión de sus servidores privados, también descarga e instala en nuestro sistema una gran cantidad de software publicitario y sospechoso que perjudica seriamente el rendimiento de nuestro equipo y nos llena de software basura el sistema.
El uso de Personal Blocklist es muy sencillo. Lo primero que debemos hacer es descargar la extensión desde el siguiente enlace e instalarla en nuestro navegador.
Una vez instalada podemos hacer una búsqueda cualquiera en Google y observamos así los resultados.
Como podemos ver, Softonic nos aparece antes que la propia página de Gimp. Para eliminar todos los resultados automáticamente al buscar cualquier contenido en Google simplemente debemos pulsar sobre el enlace que aparece debajo de la descripción de la entrada llamado «bloquear softonic.com» y se añadirá el dominio a la lista negra de Personal Blocklist.
Al realizar la búsqueda de nuevo podemos ver cómo los resultados son mucho más coherentes a los que debíamos haber obtenido desde un principio, con la página de Gimp oficial en primer lugar.
De esta manera, siempre que busquemos un contenido en Google se filtrarán automáticamente los resultados en nuestra lista de bloqueo y tendremos sólo los que sí que sean relevantes a nuestro uso.
¿Qué te parece la extensión Personal Blocklist? ¿Conoces otras extensiones similares?