Las contraseñas de Twitter son más valiosas que los datos bancarios
Las redes sociales han ganado mucho éxito en los últimos años. En la actualidad, las redes sociales pueden facilitar una gran cantidad de información personal a terceras personas, por lo que debemos vigilar lo que publicamos en ellas. El acceso a estas redes sociales por parte de los piratas informáticos ha ganado un gran interés hasta el punto en que actualmente los credenciales a estas redes son más valiosos que culquier otra información dentro del mercado negro. Os recomendamos nuestro tutorial sobre programas para hackear claves.
Un estudio ha demostrado el gran valor que pueden tener las contraseñas de las redes sociales para los piratas informáticos. En concreto, se ha comprobado que las contraseñas para la red social Twitter valen más que los datos de las tarjetas de crédito. Podéis ver nuestro manual sobre John the Ripper.
Los datos de tarjetas de crédito pueden tener un valor de entre 20 y 40 dólares si son recientes y si el robo de estos aún no ha sido descubierto. Sin embargo, este valor se reduce hasta 2, o incluso menos, en muy poco tiempo debido a las medidas de protección que los usuarios imponen ante la mínima sospecha de un robo.
Los credenciales de las cuentas de las redes sociales pueden variar entre los 16 dólares y los 325 dólares en función de la actividad y la personalidad de la víctima. Esto se debe a que el acceso a una red social dota a los piratas informáticos de información útil sobre las víctimas. Las redes sociales habitualmente aportan a los piratas informáticos información personal de las víctimas que, posteriormente, podrá ser vendida en el mercado negro a un precio aún mayor.
De igual forma, la contraseña de las redes sociales es habitualmente utilizada en otras plataformas (otras redes sociales, correo electrónico, plataformas de compra y pago a través de internet, etc), lo que la hace aún más valiosa debido a la cantidad de información que se puede obtener con ella.
Desde RedesZone, como en otras ocasiones, os recomendamos utilizar siempre que sea posible contraseñas seguras para que en caso de robo de una base de datos cifrada sea más complicado obtenerla. De igual forma es recomendable no utilizar la misma contraseña en todos los servicios (redes sociales, correo, bancos, etc) ya que en caso de robo en una de las plataformas, todas nuestras cuentas quedarán vulnerables y los piratas informáticos podrían conseguir acceder a ellas fácilmente.
¿Qué medidas de seguridad adicionales a las contraseñas tienes establecidas en tus cuentas para evitar el acceso de piratas informáticos a ellas?