Kakuy, el motor de búsqueda social

Kakuy, el motor de búsqueda social

Rubén Velasco

En la mayoría de las ocasiones, cuando hablamos de motores de búsqueda solemos referirnos a Google como el principal motor y a Bing como un motor de búsqueda online secundario desarrollado por Microsoft. Sin embargo, existen y se desarrollan varios motores diferentes que permiten a los usuarios tener un amplio abanico de alternativas que elegir a la hora de realizar sus búsquedas. Lo que no es tan habitual es mezclar elementos sociales con un buscador web y, de esta mezcla, ha nacido Kakuy.

Kakuy es un motor de búsqueda social que pone en contacto a los usuarios que en esos momentos están realizando las mismas búsquedas o que las han realizado recientemente. La función de esto es sencilla: permitir que los usuarios puedan conectar entre ellos y preguntar conceptos y resolver dudas referentes a las búsquedas que se realizan.

Kakuy simplemente es «intermediario» entre varias redes sociales, por lo que Kakuy funcionará con todos los usuarios que quieran realizar sus búsquedas a través de los siguientes motores de búsqueda:

  • Google
  • Yahoo!
  • Bing
  • Yandex
  • Baidu

El uso de esta herramienta es muy sencillo. En primer lugar debemos entrar a su página web donde podemos ver un resumen de todo el proyecto que lleva a cabo Kakuy. Esta herramienta funciona a través de una extensión para Google Chrome o para Firefox, por lo que los usuarios que no utilicen estos navegadores no podrán hacer uso de esta herramienta.

kakuy_busqueda_foto

Una vez instalada la extensión correspondiente en nuestro navegador web pulsaremos sobre ella e iniciaremos sesión con alguna de nuestras redes sociales (Google+, por ejemplo) y, a partir de ese momento, esta extensión monitorizará nuestras búsquedas y nos mostrará avisos cuando otros usuarios estén realizando las mismas búsquedas que nosotros de manera que podamos ver de qué usuarios se trata e interactuar con ellos a través de una ventana de chat.

¿Qué te parece Kakuy? ¿Crees que las búsquedas online y los elementos sociales pueden mejorar la experiencia de las búsquedas?

¡Sé el primero en comentar!