Cada vez utilizamos más elementos sociales en la red. Hace algunos años, las redes sociales no eran muy conocidas y utilizadas y la gente que se animaba a participar en ellas podía utilizar Facebook, Twitter o cualquier otra, pero no participaba a la vez en varias redes. Ahora este punto de vista es totalmente diferente y es habitual conocer gente que participa en 2 o más redes sociales, cada una con sus correspondientes características y finalidades que las hacen únicas.
Facebook, una red social para compartir imágenes, fotos y experiencias, entre otras cosas. Twitter, la red social en la que podemos escribir lo que pensamos en tan sólo 140 caracteres. Instagram, la red social para publicar fotografías tomadas con efectos. Como podemos ver, cada red social tiene una finalidad y en muchas ocasiones los usuarios gestionan cada una de ellas de forma individual. Feedient es una aplicación web que nos va a permitir unificar las 3 redes sociales anteriores y gestionarlas fácilmente desde un único lugar.
Las principales características de Feedient son:
- Gestiona Facebook, Twitter, Instagram e incluso YouTube desde un único lugar.
- Actualizaciones en tiempo real.
- Notificaciones globales.
Para comenzar a utilizar Feedient lo primero que debemos hacer es entrar en su página web principal. Allí podremos iniciar sesión o crear una cuenta de usuario nueva para utilizar esta plataforma. Una vez dentro veremos el menú principal de configuración.
Aquí añadiremos las redes sociales que queremos gestionar desde Feedient. Iniciaremos sesión en cada una de ellas aceptando los permisos correspondientes y una vez añadidas las cuentas ya simplemente tendremos que pulsar sobre el botón «Feeds» de la parte izquierda para poder ver las líneas del tiempo de las redes sociales. Hay muchos cursos de Community Manager que puedes hacer online.
Esta plataforma aún se encuentra en fase beta, algunas funciones se echan de menos y es posible que los usuarios encuentren algún fallo durante su uso. En el futuro es probable también que se añada soporte para otras redes sociales de manera que Feedient sería una plataforma mucho más útil aún para gestionar redes sociales y aplicaciones web de manera centralizada.
¿Qué te parece Feedient? ¿Conoces otras plataformas similares?
Fuente: lifehacker