Los tres trackers públicos de BitTorrent han baneado rangos de IP de empresas de hosting

Los tres trackers públicos de BitTorrent han baneado rangos de IP de empresas de hosting

Sergio De Luz

Los tres trackers públicos de BitTorrent más grandes del mundo son OpenBitTorrent, PublicBitTorrent y Istole.it. Estos trackers han decidido banear los rangos de IP de las empresas de hosting más importantes para hacer más difícil que los equipos de lucha contra la piratería recopilen información de otros equipos, o espiar a quienes comparten los archivos en la red. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre características hosting web.

Los rastreadores permiten que cualquier usuario al descargar el torrent, pueda conectarse a otros clientes que están compartiendo el mismo archivo. Sin embargo, la industria audiovisual también lo utiliza para localizar a los denominados «piratas». El responsable de uno de estos trackers ha comunicado que esta medida complicará las cosas a las empresas de vigilancia para luchar contra la piratería, uno de los servicios más usados es Leaseweb.

Esta prohibición es una gran noticia ya que tendremos mayor privacidad a la hora de compartir los archivos a través de la red BitTorrent. El espionaje por parte de estas empresas será más difícil, aunque al ser una medida tan drástica es posible que nos encontremos con un gran problema. Algunas redes privadas virtuales (VPN), proxys, seedboxes o servidores dedicados para compartir archivos, dejarán de funcionar a partir de ahora porque sus direcciones IP corresponden a los rangos de IP baneados de estos trackers.

Teniendo en cuenta que también tenemos la red DHT de BitTorrent, una red descentralizada sin depender de un servidor central que comunica a los peers, es recomendable activar siempre esta opción. Activando DHT no tendremos problemas si nos conectamos vía VPN o tenemos un servidor dedicado compartiendo los archivos, ya que directamente se conectarán a los peers sin pasar por el rastreados.

1 Comentario