El próximo 31 de julio el servicio de almacenamiento en la nube de Canonical, Ubuntu One, cerrará sus puertas definitivamente debido a la escasa acogida por parte de los usuarios. Para todos aquellos que hacían uso de las funciones de sincronización que nos ofrece el almacenamiento en la nube debemos optar por utilizar otras plataformas en las que almacenar nuestros archivos.
Copy es una de las alternativas que podemos tener en cuenta para sustituir a Ubuntu One en los sistemas operativos Linux, en concreto, en Ubuntu. Copy ofrece a sus usuarios 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito (más o menos lo que ofrecen las principales empresas como Google Drive y OneDrive). En este tutorial os vamos a enseñar cómo podemos aprovechar estos 15GB para mantener nuestro sistema operativo Linux sincronizado de forma similar a como lo hacíamos con Ubuntu One.
Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta de usuario de Copy. Para ello simplemente debemos registrarnos en su página web principal siguiendo el asistente que nos aparecerá. Una vez registrados iniciamos sesión en la plataforma y una vez dentro abrimos el menú y seleccionamos «Download Copy App» para descargar el cliente adecuado para nuestro sistema operativo.
Una vez finalice la descarga del cliente abrimos un terminal y nos situamos sobre la carpeta de descarga tecleando:
- cd Descargas
Una vez allí descomprimimos el archivo recién descargado con:
- tar xvzf copy_agent-1.45.0363.tgz
Y accedemos a la carpeta que nos creará de nuevo con cd:
- cd copy
Aquí dentro debemos abrir la carpeta de 32 o de 64 bits según el sistema operativo que estemos utilizando. Para ello tecleamos:
- cd x86 (para 32 bits)
- cd x86_64 (para 64 bits)
Una vez dentro de esta carpeta lo único que nos queda es ejecutar el cliente de Copy tecleando:
- sudo ./CopyAgent
Ahora debemos iniciar sesión con nuestro usuario y la contraseña con la que nos hemos registrado en Copy y esperamos a que finalice el proceso de inicio de sesión. Con esto ya podremos disfrutar de las ventajas del almacenamiento en la nube en estos servidores desde Ubuntu como una alternativa al desaparecido Ubuntu One.
¿Qué servicio de almacenamiento en la nube utilizarás para sustituir a Ubuntu One?
Os recomiendo leer el tutorial cómo instalar rosetas RJ-45 en casa para tener Internet en cualquier habitación.