AV-TEST es una empresa independiente que analiza las diferentes soluciones de seguridad tanto para Windows como para Android con el fin de ofrecer un completo análisis sobre los niveles de detección que obtienen las diferentes herramientas de seguridad y el rendimiento de las mismas bajo determinados equipos tanto nuevos como algo antiguos según el consumo de recursos y la eficacia de detección y eliminación de malware.
La empresa de seguridad ha publicado hace algunas horas los resultados de sus últimos tests realizados, en esta ocasión, comparando todos los diferentes antivirus existentes para el sistema operativo de Google, Android. Este test llega justo a los pocos días de que un nuevo análisis de seguridad de este sistema afirma que una de cada 10 aplicaciones existentes para este es malware, datos preocupantes para los usuarios aunque no tanto para la compañía.
Los resultados de los tests realizados por AV-TEST muestran cómo la mayoría de estas soluciones antimalware para Android ofrecen una seguridad excelente y niveles de detección de lo más alto que protegerá al usuario de la mayoría de las amenazas, tanto pasadas como recientes, de este sistema operativo.
Las conocidas marcas como Symantec, Avira, G-Data, Bitdefender o McAfee comparten liderazgo con un ratio de detección del 100% junto con otras marcas antivirus menos conocidas como Ahnlab. Únicamente 2 soluciones antimalware (poco conocidas) para Android bajan sus ratios de detección del 96% según la gráfica publicada, lo que puede dar a entender que prácticamente con cualquiera de las herramientas de seguridad actuales podremos proteger adecuadamente nuestro sistema Android de las aplicaciones maliciosas que abundan en la red.
De igual forma, desde RedesZone queremos recordar que más del 99% del malware para Android llega por instalar apps ilegales desde tiendas de aplicaciones no oficiales, por lo que si utilizamos únicamente tiendas como F-Droid, Play Store o Amazon App Store lo más probable es que no necesitemos hacer uso de estas aplicaciones que, en la mayoría de las ocasiones únicamente suponen un consumo de batería y de recursos innecesario.
¿Utilizas algún antivirus en tu dispositivo Android?