Un mensaje spam de Youtube alerta de la suspensión de la cuenta

Un mensaje spam de Youtube alerta de la suspensión de la cuenta

Adrián Crespo

Los servicios del Gigante de Internet no son de los más utilizados a la hora de extender oleadas de mensajes spam, sin embargo, nos hemos topado con una correo electrónico que en esta ocasión hace uso del portal de vídeos Youtube para engañar a los usuarios y robar las credenciales. En el correo se hace creer al usuario que la cuenta del servicio se ha suspendida y que para utilizarla deberá activarla de nuevo.

Al usuario se le advierte en el correo de que la cuenta viola la normativa de uso del portal y que será suspendida en un plazo de tres días. Se le intenta convencer de que ha violado varias conductas de utilización de la cuenta del servicio de vídeos y que para no perder la cuenta deberá seguir una serie de pasos para volver a verificar la cuenta antes de que esta sea desactivada en el plazo indicado. Para poder hacer esto al usuario se le adjunta en el propio correo una dirección que lleva a una página donde a priori se debería de verificar la cuenta, o por lo menos se muestran una serie de pasos que el usuario debe seguir.

youtube campaña spam suspensión de la cuenta

Robar credenciales y los números de teléfono de los usuarios

Para activar de nuevo la cuenta el usuario debe pinchar en cada una de las tres indicaciones y deberá esperar. Sin embargo, al llegar al último paso al usuario se le puede pedir el número de teléfono o bien las credenciales de acceso al servicio. Pedir estos datos solo significa una cosa: robar los datos solicitados. En el caso de los números de teléfono es probable que sean utilizados para enviar SMS phishing a los usuarios. Si hablamos de las credenciales la situación está bastante clara: robar las cuentas del servicio que se encuentran también vinculadas al resto de servicio de Google, como Gmail o Google+. A veces nos encontramos con un mensaje de alerta de seguridad que podría ser una estafa.

Nuevamente, fijarse en el barra de direcciones para detectar si se trata de una estafa o no puedes ayudarnos y en este caso podemos ver que la página no se encuentra dentro del dominio del servicio de vídeos.

Fuente | Softpedia

¡Sé el primero en comentar!