La mayoría de los sistemas operativos Windows cuentan con su propia versión Live que permite ejecutar el sistema desde el propio disco de arranque sin necesidad de instalar ningún dato en los discos duros, hecho ideal para probar el sistema antes de instalarlo o para acceder a nuestros datos cuando todo lo demás falla.
Windows, al contrario, no cuenta por defecto con una versión Live-CD que permita cargar el sistema operativo de Microsoft en tiempo real desde el propio disco, sino que lo único que abriremos desde él será el asistente de instalación, por ello, los usuarios que quieren arrancar Windows desde un disco deben crearlo manualmente mediante una serie de aplicaciones diseñadas para este efecto. Una de estas aplicaciones es AOMEI PE Builder.
AOMEI PE Builder nos va a permitir crear un sistema operativo de recuperación basado en Windows arrancable desde la propia memoria de manera que cualquier usuario podrá utilizarlo sin demasiada dificultad, ideal para todos aquellos que tienen que intentar recuperar determinados datos de un sistema que no arranca y no tienen conocimientos para utilizar un Linux Live. El Windows PE que nos crea AOMEI PE Builder crea por defecto un escritorio, un menú inicio y un explorador de archivos de manera que la experiencia de los usuarios sea lo más parecida posible a la del sistema operativo de Microsoft.
El propio Windows PE que podemos crear con esta herramienta cuenta por defecto con una serie de aplicaciones que no serán de utilidad para realizar diferentes tareas de recuperación y mantenimiento:
- Cuenta con una herramienta propia de AOMEI para administrar las particiones del sistema.
- Herramienta de AOMEI para hacer copias de seguridad del sistema y restaurar las ya hechas previamente.
- 7Zip: Compresor gratuito.
- IrfanView: Visor de imágenes-
- Notepad++: Versión mejorada del clásico bloc de notas.
- SumatraPDF: Visor de archivos PDF.
- Q-Dir: Explorador de archivos mejorado.
- Recuva: Recupera los datos eliminados o perdidos de un disco duro o memoria flash.
- FileZilla: Cliente FTP.
- PENetwork: Permite controlar diferentes redes en el Windows PE.
- OSFMount: Monta y analiza las imágenes de discos en unidades virtuales.
- Bootice: Para copiar y reparar el MBR
- NTPWEdit: Cambia las contraseñas de los usuarios locales.
Los usuarios más avanzados podrán tener un mayor control sobre la creación del sistema, por ejemplo, podrán configurar los controladores que querrán añadir al sistema creado y añadir nuevas aplicaciones portables que utilizar en este sistema, por ejemplo, un antivirus con el que analizar el sistema desde aquí.
Esta aplicación es totalmente gratuita para usuarios domésticos y profesionales, y se puede descargar desde su página web principal.
¿Conoces más aplicaciones similares a AOMEI PE Builder para crear versiones de Windows arrancables en modo Live?