Actualmente la forma más utilizada para comunicarse con otras personas es la mensajería instantánea. Aunque el líder en este mercado es WhatsApp, existen otras muchas alternativas que nos van a permitir establecer comunicaciones con nuestros contactos, sin embargo ¿hasta qué punto estas conversaciones son seguras y privadas? Conoce estos programas de mensajería que no necesitan número de teléfono.
Secure Messaging Scorecard es una plataforma publicada por la EFF en la que se recopilan todos los clientes de mensajería actuales utilizados por los usuarios y se analizan los principales aspectos de los mismos de manera que según unas características u otras los programas de mensajería serán más seguros o comprometerán los datos de los usuarios.
Los diferentes aspectos que analiza la tabla de la EFF son:
- Cifra los mensajes durante el tráfico.
- Cifra los mensajes de manera que los desarrolladores no los puedan leer.
- Permite verificar la identidad de tus usuarios.
- Seguridad de las comunicaciones pasadas si nos roban las claves.
- Código abierto.
- Seguridad propiamente documentada.
- Si ha recibido auditorías de seguridad recientemente.
De todos los clientes de mensajería recopilados por la compañía aquellos que cumplen con todos los apartados y son recomendados por la EFF para mantener al máximo nuestra privacidad son:
- Chat Secure + Orbot
- CryptoCat
- Off-The-Record Messaging for Windows (Extensión de Pidgin)
- RedPhone
- Silent Phone
- Silent Text
- TextSecure
El resto de clientes de mensajería tiene algunos aspectos en los que la seguridad para los mensajes aunque esta no está garantizada al no cumplir con ellas, por ejemplo:
WhatsApp, pese a ser el cliente de mensajería más utilizado de la era de los smartphones, únicamente cumple los requisitos de «cifrar» los mensajes de las conversaciones en el trayecto desde el emisor hasta el destinatario y haber pasado con éxito recientemente auditorías de seguridad, sin embargo, todos los demás aspectos están comprometidos ya que las claves del cifrado pertenecen a WhatsApp y la compañía podría acceder a nuestras conversaciones y al ser de código cerrado no sabemos qué esconde entre sus líneas.
Viber y Snapchat
Viber y Snapchat, aunque aparentemente eran clientes de mensajería más seguros que WhatsApp, según los datos de la EFF tienen las mismas fortalezas y debilidades que este en cuanto a los mensajes.
Telegram
Telegram es la principal alternativa a WhatsApp y, a diferencia de esta, sí que cumple con la mayor parte de las condiciones impuestas por la EFF para ser un cliente de mensajería seguro. El único fallo de este cliente de mensajería es que en caso de robo de las claves los usuarios podrían acceder a nuestras conversaciones pasadas.
También faltan algunos clientes de mensajería por analizar por parte de la EFF, por ejemplo, Line o Hangouts no se encuentran en la tabla aunque poco a poco esta tabla irá aumentando agrupando así a más clientes y, según solucionen sus debilidades, actualizando las entradas.
Podemos ver la tabla completa con todas las entradas desde la página web principal de la EFF.
¿Crees que nuestras conversaciones están seguras al utilizar los diferentes clientes de mensajería instantánea?