En RedesZone seguimos probando el rendimiento del 4G de Pepephone bajo la red de Movistar, que actualmente se encuentra en fase Beta (en pruebas). En esta ocasión nos desplazamos hasta Ibiza, donde hemos realizado pruebas por la capital y alrededores. Dichas pruebas han sido realizadas entre el domingo 21 y lunes 22 de diciembre, en un horario comprendido entre las 10.00 y las 15.00 horas aproximadamente.
El smartphone utilizado es el Samsung Galaxy S5, con la versión de Android 5.0 Lollipop. Cabe reseñar que con Android Kit Kat 4.4.2 (la versión de Android más reciente disponible para los Samsung Galaxy S5 en prácticamente todo el mundo) no hemos podido elegir el uso de redes 4G con la SIM de Pepephone, encontrando como única solución (si no queremos hacer root) instalar la ROM oficial de Polonia con Android 5.0, ya que es el único país donde Samsung ha liberado para este terminal la versión más reciente de Android. Una vez instalada ya podemos acceder al 4G sin ninguna dificultad. Queda esperar que Samsung libere una actualización de software solucionando este inconveniente, puesto que actualmente ya está afectando masivamente a los usuarios de Jazztel móvil, que ven imposible conectar a la red 4G en sus Galaxy S5.
Los test han sido realizados mediante la aplicación Test de Velocidad y Speedtest, escogiendo en este último caso el servidor de Orange de Madrid. Por algún motivo, completamente ajeno a Pepephone y su red, dicha aplicación sólo nos permitía escoger servidores del Reino Unido, que no nos sirven para las pruebas puesto que desvirtuaría los resultados, viéndonos obligados a utilizar el servidor de Orange Madrid, que ya teníamos guardado como servidor preferido y que ofrece unos resultados bastante precisos y reales.
Y una vez comentado todo lo necesario, vamos con el análisis:
Empezamos las pruebas en Puig d’en Valls, en el parking de un conocido establecimiento de material deportivo. Es domingo y la zona está vacía, lo que debería contribuir a una mejor velocidad 4G.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
- Test de velocidad: 30,23 Mbps de descarga, 7,44 Mbps de subida y 86ms de latencia.
- SpeedTest: 20,29 Mbps de descarga, 13,88 Mbps de subida y 44ms de latencia.
Ya en lunes, seguimos las pruebas en la zona del Boulevard Abel Matutes:
Bien centrados en el lugar, obtenemos estos resultados:
- Test de velocidad: 20,29 Mbps de descarga, 12,62 Mbps de subida y 100ms de latencia.
- SpeedTest: 18,83 Mbps de descarga, 13,54 Mbps de subida y 45ms de latencia.
Seguimos paseando hasta el Puerto de Ibiza, donde nos paramos a hacer las pruebas justo enfrente de la estación marítima de los barcos de Formentera.
En este lugar observamos los resultados más pobres de la red 4G en toda la ciudad:
- Test de velocidad: 18,15 Mbps de descarga, 6,42Mbps de subida y 88ms de latencia.
- SpeedTest: 12,10 Mbps de descarga, 13,32 Mbps de subida y 44ms de latencia.
No muy lejos del puerto, hacemos parada en los pies de la mismísima estatua de Vara de Rey.
Pese a la poca distancia con el Puerto, los resultados obtenidos son completamente diferentes, consiguiendo los mejores registros de toda la ciudad, especialmente en velocidad de bajada:
- Test de velocidad: 37,2 Mbps de descarga, 11,1 Mbps de subida y 90ms de latencia.
- SpeedTest: 30,47 Mbps de descarga, 13,08 Mbps de subida y 47ms de latencia.
Nos alejamos de la zona anterior y hacemos parada en el Parque de la Paz. Aquí nos encontramos con una sorpresa y es la completa falta de cobertura 4G.
Pese a ello no desaprovechamos el momento y probamos el rendimiento de la red 3G de movistar, registrando las siguientes velocidades:
- Test de velocidad: 12,70 Mbps de descarga, 2,90 Mbps de subida y 103ms de latencia.
- SpeedTest: 13,50 Mbps de descarga, 2,60 Mbps de subida y 59 ms de latencia.
También nos hemos fijado en los niveles de cobertura 4G durante estos días. Nos ha llamado la atención ver cómo toda la zona del parque de la Paz, Figueretas y Platja d’en Bossa carece actualmente de cobertura 4G, mientras que el resto de ciudad, paseo marítimo y Talamanca reciben la señal con alta intensidad. Zonas periféricas como Can Misses y Puig d’en Valls reciben la señal débil, procedente posiblemente de las antenas situadas en el centro de la ciudad.
En la siguiente tabla podéis ver la comparativa de velocidades con la aplicación Test de Velocidad:
Ubicación | Velocidad de descarga | Velocidad de subida | Latencia |
Puig d’en Valls |
30,23 Mbps | 7,44 Mbps | 86 ms |
Boulevard Abel Matutes |
20,29 Mbps | 12,62 Mbps | 100 ms |
Puerto de Ibiza |
18,15 Mbps | 6,42 Mbps | 88 ms |
Estatua de Vara de Rey |
37,2 Mbps | 11,1 Mbps | 90 ms |
Parque de la Paz (en modo 3G) |
12,7 Mbps | 2,9 Mbps | 103 ms |
En la siguiente tabla podéis ver la comparativa de velocidades con la aplicación SpeedTest:
Ubicación | Velocidad de descarga | Velocidad de subida | Latencia |
Puig d’en Valls |
20,29 Mbps | 13,88 Mbps | 44 ms |
Boulevard Abel Matutes |
18,83 Mbps | 13,54 Mbps | 45 ms |
Puerto de Ibiza |
12,10 Mbps | 13,32 Mbps | 44 ms |
Estatua de Vara de Rey |
30,47 Mbps | 13,08 Mbps | 47 ms |
Parque de la Paz (en modo 3G) |
13,5 Mbps | 2,6 Mbps | 59 ms |
Si comparamos la red de Movistar con las red 4G de Orange y Vodafone (Yoigo no tiene despliegue de 4G en Ibiza) observamos que está claramente por debajo de las otras dos, tanto en radio de cobertura como en velocidad. Cabe comentar que la red de Movistar lleva apenas unas semanas desplegada en la ciudad, por lo que es más que probable que a corto plazo nuevas antenas sean adaptadas para dar cobertura 4G.
Una vez vistos los resultados no cabe más que esperar que Movistar complete el despliegue de 4G en la ciudad y que quede definitivamente liberado el espectro de 800 Mhz para que pueda ser utilizado por las operadoras para dar cobertura 4G. Sin duda, esto último contribuirá a una mejora de estos resultados y a despejar la sobrecarga que, a juzgar por los resultados, parece sufrir la banda de los 1800 Mhz utilizada en la actualidad y que impide que el 4G muestre todo su potencial.
Os recomendamos leer el tutorial cómo arreglar la conexión a internet móvil cuando va lento.