Nuestro compañeros de ADSLZone se hicieron eco ayer de lo que parecía un secreto a voces pero que aún no tenía una confirmación por parte de los de Redmond. Sin embargo, con el anuncio del lanzamiento de Spartan (casi con total seguridad junto a Windows 10) los rumores sobre el punto y final a la vida de Internet Explorer se hacen cada vez más persistentes. A pesar de todo hay quien cree que este nuevo navegador no cambiará nada. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre recomendaciones para usar Internet.
Sin ir más lejos, en los meses estivales tuvimos la oportunidad de leer unas declaraciones de los responsables de desarrollo del navegador donde se hacía creer a los usuarios que las actuales versiones de Internet Explorer poseían un buen funcionamiento y que el problema era la mala reputación que el nombre del navegador había adquirido durante todos los años anteriores. Tomando esto como antecedente hay quien no ha duda en asegurar que el navegador Spartan será otro Internet Explorer pero con diferente nombre.
Todo parecía apuntar a que la nueva versión sería Internet Explorer 12, sin embargo, ahora muchos usuarios que utilizan el navegador de Microsoft se preguntarán qué va a suceder con los problemas de seguridad que aparezcan. Aunque aún no está confirmado parece ser que las versiones más recientes del navegador (9,10, y 11 por lo menos) tendrán soporte al menos un año más desde la aparición de Spartan, sin embargo, toda fecha situada más allá es una interrogante.
¿Qué debemos saber de Spartan, el nuevo navegador de Microsft?
Por el momento solo sabemos el nombre y que a priori será un navegador bastante liviano a la hora de ser ejecutado, algo que no podía decirse de IE. Expertos en rendimiento de programas tanto para sistemas de escritorio como para dispositivos móviles lo han comparado con Firefox o incluso Opera, sin embargo, son muy pocos los que piensan que no es un IE disfrazado y con distinto nombre.
En cuanto a la compatibilidad, aún no se ha confirmado los sistemas operativos en los que estará presente, pero es más que probable que este nuevo navegador web sea multiplataforma y también esté disponible para iOS, Android o Mac OS X.
Las versiones de Internet Explorer se han sucedido y la cuota de mercado ha sido una sangría favorable al resto de navegadores, perdiendo mucha cuota de mercado los de Redmond. Por este motivo no es de extrañar que con el próximo sistema operativo desde Microsoft quieran ponerse las pilas.
Sin embargo, ¿crees que será un IE con distinto nombre? ¿Tendrá las mismas carencias que su predecesor?