La forma convencional de proteger una cuenta en Internet es mediante una contraseña que, en teoría, únicamente conocemos nosotros. Sin embargo, este método de protección de las cuentas de usuario está quedando como inseguro debido a las amenazas que en el día a día asolan la red, por lo que para proteger lo mejor posible una cuenta debemos hacer uso de lo que conocemos como «una segunda autenticación».
Digits es un producto denominado como «de marca blanca» creado con el fin de poder eliminar la contraseña de una vez por todas (o por lo menos intentarlo) de las diferentes cuentas a través de Internet.
Una de las principales ventajas de Digits de cara a los desarrolladores que su implementación es muy sencilla, ya que permite activarse con tan sólo una línea de código dentro del programa. Esta plataforma es totalmente independiente, es decir, no requiere tener una cuenta en la red social como puede ocurrir con otros métodos de autenticación como el de Facebook o el de Google. Cualquier usuario, autenticado o no, puede hacer uso de Digits para proteger el acceso a su cuenta de usuario.
Esta plataforma pretende también que cuando un usuario inicie sesión en un sitio con su código numérico, automáticamente se pueda acceder a todos los demás sin necesidad de identificarse de nuevo, al quedar dicho código vinculado a nuestro número de teléfono y, por lo tanto, a todas nuestras cuentas.
Aunque tanto la idea como el producto son buenos, la decisión final recae sobre los desarrolladores que, al fin y al cabo, son quienes deben introducir dicha línea de código en sus plataformas para poder iniciar sesión de forma segura con Digits y desprenderse de una vez por todas de las inseguras contraseñas. Esta plataforma forma parte de los productos desarrollados por Twitter, aunque de forma independiente a la compañía tales como Tela, una herramienta de desarrollo de apps para móviles y Crashlytics, un rastreador de accidentes.
Seguiremos de cerca el desarrollo y la implementación de esta alternativa a las contraseñas en cuanto al inicio de sesión en los servicios web.
¿Qué opinas de Digits? ¿Crees que llegará a sustituir a las contraseñas de Internet como intentan conseguir?
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre para qué sirven las llaves 2FA.