Google Chrome es mucho más que un simple navegador web. Desde esta plataforma vamos a poder ejecutar programas de todo tipo como si se tratase de un sistema operativo independiente ya que, al fin y al cabo, el propio navegador se ejecuta como Chrome OS, el sistema operativo de la compañía desarrollado para los equipos Chromebook. Podéis visitar nuestro tutorial sobre cómo extraer direcciones IP de cualquier texto.
En la tienda de aplicaciones de Chrome podemos encontrar todo tipo de aplicaciones, desde completos clientes torrent para descargar archivos hasta editores de texto de lo más completos que no tienen nada que envidiar a los que se ejecutan de forma nativa en el sistema operativo. Un ejemplo de estos últimos es Ra, un editor de texto que aún se encuentra en fase de desarrollo pero que cuenta con un excelente rendimiento y ofrece todas las funciones elementales que cualquier usuario desearía tener en un editor de texto plano.
Lo primero que nos llama la atención de Ra es la sencillez de su apariencia y de su uso. Carente de opciones adicionales (que raramente son utilizadas), los menús de esta aplicación se centran principalmente en abrir archivos y cargarlos dentro del propio editor para trabajar con ellos. Una vez hecho esto podemos guardarlos, sobre-escribirlos e incluso cerrar el programa sin guardar los cambios.
El programa detecta automáticamente si el archivo que hemos guardado está escrito en algún tipo de lenguaje de programación y, de ser así, detectará y coloreará toda la sintaxis para una fácil comprensión del mismo y ayudar a los desarrolladores a ver mejor el código.
Este programa cuenta con sintaxis para más de 100 lenguajes de programación diferentes, por lo que sea el que sea el lenguaje que queremos visualizar probablemente podremos hacerlo sin problemas.
Para finalizar, el programa cuenta con un pequeño menú de configuración interno desde el que podremos cambiar fácilmente el tema de color (pudiendo elegir entre un total de 30 diferentes), el tamaño de la fuente y opciones como la de autocompletar, corte de línea, etc.
Pese a sus funciones y características, también puede utilizarse como un sencillo «bloc de notas» para copiar y pegar texto en él, eso dependerá del uso que necesite darle cada uno.
Los usuarios interesados en probar este editor de texto para Google Chrome pueden descargarlo de forma gratuita desde su página web principal, donde encontraremos un enlace a la Chrome Store. Recordamos que aún se encuentra en fase alpha por lo que puede contener fallos y errores y que en futuras actualizaciones es posible que amplíe sus funciones y características para seguir creciendo.
¿Qué te parece Ra? ¿Conoces otros editores de texto para Google Chrome o Chrome OS similares?